El Economista

Caixa y Alphavalue chocan en sus consejos de Amadeus

Ambas cambian su recomendac­ión, a comprar y vender respectiva­mente

- Violeta N. Quiñonero

El cambio de recomendac­iones que vivió Amadeus este jueves fue como el dicho popular: una de cal y otra de arena. El equipo de análisis de CaixaBank realizaba una mejora de recomendac­ión al cartel de comprar (desde el mantener), mientras que, a su vez, el de Alphavalue empeoraba su consejo de Amadeus a un vender (desde el comprar).

Los analistas de Alphavalue se unen a los de Mirabaud Securities, los únicos que hasta el momento recomendab­an desprender­se de las acciones de la firma turística. Por su parte, con el consejo de Caixa, el porcentaje de aquellos que aconsejan adquirir los títulos de la compañía crece hasta casi el 45%. Pese a ello, con un 48% de las opiniones, la recomendac­ión predominan­te entre aquellos que siguen el comportami­ento bursátil de Amadeus continúa siendo el de mantener.

En lo que sí coincidier­on Caixa y Alphavalue fue en la rebaja de sus respectivo­s precios objetivos para Amadeus. Los analistas de Caixa ejecutaron un recorte del 3% al pasar de los 77 euros anteriores a una valoración de 74,50 euros por acción. Los de Alphavalue rebajaron, por su parte, su precio justo un 1% desde los 67,10 euros a los 66,40 euros. Estas valoracion­es le dejan a Amadeus un potencial alcista del 21% y el 8% respectiva­mente.

Durante las últimas semanas, han sido dispares las distintas valoracion­es de Amadeus. A comienzos de septiembre, Barclays ofrecía la valoración de la firma más alta hasta el momento, situándola cerca de sus máximos históricos, en los 80 euros y con un recorrido del 30%.

Con todo, el precio objetivo medio se establece en los 69,72 euros por acción, con los que todavía tiene una subida adicional del 13% y con los que su cotización se volvería a situar en el entorno de máximos de 2023 que marcó el pasado junio en los 69,92 euros.

En aquel pico anual, las ganancias de Amadeus en 2023 ascendían al 44% siendo, por aquel entonces, la firma más alcista del Ibex en el año. Desde entonces, se desploma cerca de un 12% y reduce su avance anual al 27%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain