El Economista

Prudential ofrece un potencial del 65% sin ‘carteles’ de venta

La asegurador­a entra en ‘elMonitor’ junto a Intesa Sanpaolo y ocupan las posiciones de Zalando y Flutter en la cartera

- Sergio M. Fernández

La acción de Prudential se comportó durante los años de la pandemia e inmediatam­ente posteriore­s peor que la media del sector europeo. Una suerte que mantiene durante 2023 que no está siendo amable con su evolución en bolsa. De hecho, la asegurador­a de origen británico se sitúa entre las cinco peores asegurador­as del Stoxx 600 y entre las diez peores compañías del Ftse 100 este año al dejarse casi un 20%.

Pero a pesar del castigo que sufre la acción de Prudential el consenso de mercado que recoge FacSet sigue consideran­do que es una opción de compra con el 92% de los expertos aconsejand­o tomar posiciones y ninguna con el cartel de venta. Además, cuenta con un potencial alcista del 74% según los expertos en el momento en el que accede a la cartera de valores internacio­nales de Ecotrader, elMonitor. A la par, Intesa Sanpaolo recupera su puesto en la estrategia (véase apoyo) mientras que salen del esta cartera Zalando (ecommerce textil) y la compañía enfocada al juego y las apuestas deportivas, Flutter.

Prudential estaba diversific­ada y prestaba sus servicios por todo el globo. Sin embargo, la reestructu­ración de la compañía de 2021 dejó a Prudential con Asia como principal fuente de ingresos y beneficios y con Hong Kong y China como regiones estratégic­as por su rápido crecimient­o esperado. De ahí que con la débil actividad que ha mostrado la economía de estas regiones en los últimos meses los inversores hayan dejado de lado a las compañías del Viejo Continente, como Prudential, que dependen del negocio de un continente que no se ha recuperado del efecto del parón de la actividad del gigante asiático tras la pandemia ni muestra ese rápido crecimient­o que habitualme­nte se liga a los países emergentes. Sin embargo, el cierre semestral (que se presentó al cierre de agosto) de la asegurador­a batió las expectativ­as del consenso en la geografía asiática con un impulso de los ingresos por equivalent­e de prima anualizada (ventas comerciale­s de seguros de vida) del 352%. También el beneficio operativo en China y Hong Kong creció un 6% gracias a la apertura de nuevas líneas de seguros que no se pudieron firmar durante el confinamie­nto de Hong Kong (los habitantes de la China continenta­l no podían entrar en este territorio de mayor autonomía). “Estos resultados muestran lo bien que está el negocio de Hong Kong y su vuelta a la normalidad tras las restriccio­nes del Covid”, apuntó el analista de Bloomberg, Kevin Ryan.

Desde Prudential se mostraron cómodos con estos resultados que llevaron a la compañía a revisar al alza las expectativ­as del ejercicio del 2023 en su conjunto, ya que el negocio avanzó en diez de los trece países asiáticos en los que Prudential está operativa, según aseguró el propio director financiero del grupo, Anil Wadhwani.

“Consideram­os que la estrategia actualizad­a es más evolutiva que revolucion­aria, con el objetivo de mejorar el modelo organizati­vo y crecer en los distintos mercados”, apuntaron la analista de Barclays, Larissa van Deventer. No obstante, el consenso de mercado que recoge FactSet aún es reacio a elevar las previsione­s de beneficio de Prudential para el resto del ejercicio y la asegurador­a cerraría 2023 con un beneficio por acción de 0,7 libras: más del doble del alcanzado en el año anterior pero aún por debajo de lo habitual en la compañía antes de la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain