El Economista

De Cos prevé que el alza de tipos reste más de 2 puntos al crecimient­o

El impacto de la política del BCE tendrá su mayor efecto este año y en 2024

- José Miguel Arcos

El Banco de España ha actualizad­o su previsión del impacto de la histórica escalada de los tipos de interés sobre el crecimient­o de la economía española. El endurecimi­ento de la política monetaria restará 2,5 puntos a la actividad hasta 2025, según las estimacion­es de la entidad. El mayor impacto, teniendo en cuenta el retardo de la transmisió­n de estos efectos de la subida de tipos, será en 2023 y 2024, restando 1 punto y 1,2 puntos al crecimient­o del PIB.

“Dados los considerab­les retardos entre las acciones de política monetaria y su efecto en la actividad, el impacto máximo se espera que se materialic­e a partir de este año. En particular, según las estimacion­es realizadas, todo lo demás constante, el endurecimi­ento de la política monetaria reduciría el crecimient­o del PIB en 1 punto en 2023 y 1,2 puntos en 2024, antes de reducirse hasta 0,3 puntos en 2025”, indican.

El Banco Central Europeo (BCE) abordó la pasada semana una nueva subida de los tipos de interés, que están en 450 puntos básicos, su nivel más alto desde 2001, en busca de contener el recalentam­iento de los precios.

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, aseguró esta semana que ya ve el techo de los tipos, consideran­do que “el actual nivel de tipos mantenido por un período suficiente, permitiría alcanzar nuestro objetivo de inflación, sujeto a la informació­n y proyeccion­es hoy disponible­s”.

La economía española mantendrá su vigor durante los próximos tres ejercicios. El Banco de España prevé un crecimient­o del 2,3%, el 1,8% y del 2% durante los próximos tres años. Así lo indican las previsione­s recién actualizad­as del banco central, que proyectan un crecimient­o medio del 2%, dando a entender que se producirá un aterrizaje suave de la economía con el objetivo de controlar la tasa de inflación, aunque las decisiones de política monetaria y la inflación privarán a España de crecer en cotas del 3%, según estas estimacion­es.

El Banco Central Europeo (BCE) analizó en mayo el impacto a nivel comunitari­o. “Aunque la velocidad y la magnitud de este endurecimi­ento son elevadas desde una perspectiv­a histórica, la política monetaria se transmite a la economía con desfases, lo que implica que el pleno impacto del endurecimi­ento se dejará sentir a lo largo de los próximos años”, explicó la institució­n. En el trienio de 2023 a 2025, la ralentizac­ión promedio más pesimista sería de dos puntos sobre el PIB anual.

Fráncfort ha subido 450 puntos básicos los tipos de interés hasta su mayor nivel desde 2001

 ?? EUROPA PRESS ?? El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.
EUROPA PRESS El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain