El Economista

Las exportacio­nes llegan en julio a la cota histórica de 230.000 millones

El déficit comercial español baja un 44,6% en los siete primeros meses de 2023

- Juan Ignacio Álvarez

Las exportacio­nes españolas de mercancías se incrementa­ron un 3,3% interanual en el periodo enero-julio y alcanzaron los 230.397 millones de euros, máximo histórico. Por su parte, las importacio­nes descendier­on un 3,7% hasta los 251.720 millones de euros, tal y como muestra el Informe Mensual de Comercio Exterior de julio de 2023, de la Secretaría de Estado de Comercio, publicado ayer con datos de comercio declarado de Aduanas.

Como resultado, el déficit comercial de los siete primeros meses del año descendió hasta los 21.323 millones de euros, frente al déficit de 38.524 millones registrado en el mismo periodo de 2022. Esto supone una caída del 44,6% interanual entre enero y julio.

Por su parte, la tasa de cobertura -cociente entre exportacio­nes e importacio­nes- esta aumentó hasta el 91,5% (85,3% en enero-julio de 2022 con datos provisiona­les). En lo tocante al déficit no energético, este se redujo hasta los 1.999 millones de euros (déficit de 7.478 millones de euros en el acumulado has

ta julio de 2022), mientras que el déficit energético descendió hasta los 19.324 millones frente al déficit de 31.045 millones registrado en en el mismo periodo del año pasado.

El aumento interanual de las exportacio­nes españolas entre enero y julio (3,3%) fue superior al registrado en la UE-27 (1,8%) y la zona euro (1,2%). También al registrado en Alemania (2,7%) e Italia (2,3%). Fuera de la UE, también crecieron las ventas de Reino Unido (6,1%), China (1,5%) y Japón (2,6%), mientras que descendier­on las de los Estados Unidos (2%).

La UE acapara las ventas

En cuanto al destino de las exportacio­nes, las dirigidas a la Unión Europea (63,1% del total) se incrementa­ron un 4,8% interanual en los siete primeros meses del año. Las ventas a la zona euro (55,2% del total) crecieron un 4% y las destinadas al resto de la Unión Europea (7,9% del total) subieron un 10,3%.

Las exportacio­nes a terceros destinos (36,9% del total) aumentaron un 1% en este periodo, con incremento­s de las exportacio­nes a América Latina (19,6%) y a Oceanía (11,8%). Las comunidade­s autónomas con mayores crecimient­os en sus exportacio­nes fueron Castilla y León, Cataluña y La Rioja.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, recordó que “España ofrece seguridad jurídica y grandes oportunida­des de inversión en un entorno de crecimient­o económico e inflación contenida que favorece la creación de riqueza”. Y añadió: “El comercio internacio­nal es una herramient­a de progreso global y este Gobierno apuesta por reforzar el multilater­alismo, reinvindic­ando una política comercial abierta a nuestros principale­s socios europeos y transnacio­nales”.

 ?? EP ?? Héctor Gómez, ministro en funciones de Industria, Comercio y Turismo.
EP Héctor Gómez, ministro en funciones de Industria, Comercio y Turismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain