El Economista

Evolución financiera de las empresas públicas

-

Evolución de las cuentas de Correos, en miles de euros dato abogó por mantener una línea continuist­a en las empresas públicas bajo su gestión (Renfe, Adif, Aena o Ineco, entre otras), por lo que tampoco se espera una revolución en Paradores. Recibe la hotelera en un momento único, con ingresos y ocupación en niveles nunca vistos: 140 millones en ventas hasta junio, un 7% más que el año anterior, y una tasa de ocupación que ya rondaba el 66%. Su gran reto pasa por negociar subidas salariales para los empleados de la compañía, ya demandadas por los sindicatos, en un momento de gran rotación de personal en el sector turístico.

Un relevo deseado

Marcado el rumbo, Saura salta a Correos con el objetivo de reorientar un trasatlánt­ico a la deriva, perdido en la selva de la logística, barrido por los precios de derribo de muchos de sus competidor­es e incapaz de competir en costes en un sector acostumbra­do a mínimos márgenes. Lo hará desde un punto de partida difícil de solventar: apenas ha logrado salvar los números rojos en uno de sus últimos ocho años, en 2019, cuando se anotó 17,7 millones de ganancias. La pandemia ha sido la puntilla para la sociedad estatal, que entre 2020 y 2021 acumula 551 millones de pérdidas y cerrará este ejercicio con un endeudamie­nto superior a los 1.100 millones. De ahí que el relevo haya sido agradecido por los sindicatos mayoritari­os, UGT y CCOO, que hablan del “desguace y hundimient­o” del servicio público postal durante el último lustro. A estos relevos hay que añadir el resto de cambios en las empresas de la Sepi. Francisco Antonio Blanco dirigirá el grupo Sepides; José Tejero Manzanares presidirá Mayasa y Ernesto José Gasco dirigirá el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain