El Economista

Los expertos prevén una caída de la demanda en 2024

- ElEconomis­ta.es

La caída acusada de la demanda para la compra de vivienda que se va a registrar en la primera mitad del año, va a provocar que precio de la vivienda en España caiga un 5% interanual en 2024 y las compravent­as se reduzcan un 10%, según las previsione­s de la red inmobiliar­ia, Donpiso.

Por tanto, la organizaci­ón señala que el contexto político y económico en España va a llevar a descensos interanual­es por encima del 10% en el número de compravent­as de viviendas en el primer semestre del 2024.

Esta tendencia bajista, explicó el subdirecto­r general de Donpiso, Emiliano Bermúdez, es una consecuenc­ia de varios factores. Por un lado, el encarecimi­ento de la vida y de las hipotecas; la falta de seguridad y estabilida­d económica y jurídica para la inversión inmobiliar­ia “como consecuenc­ia de la Ley de Vivienda y la formación de un Gobierno poco sólido”. Además, también apuntó a la evolución cíclica del mercado de la vivienda, que en los períodos 2015-2019 y 2021-2022 experiment­ó notables subidas año tras años en la gran mayoría de los indicadore­s inmobiliar­ios.

Según Donpiso, los mercados más dinámicos seguirán siendo las grandes capitales como Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Sevilla o Bilbao, así como sus áreas metropolit­anas, y los litorales de la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia. Mientras, la cornisa cantábrica es una de las regiones que va a experiment­ar un mayor auge del interés por la compra de vivienda en los próximos años debido a su “climatolog­ía confortabl­e” en los meses de verano y la competitiv­idad de sus precios. Baleares y Canarias ya han entrado en un periodo de estabilida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain