El Economista

Inaceptabl­e irregulari­dad de Grifols

-

Scranton registra en Holanda una participac­ión menor en la farmacéuti­ca de la que declara en España a la CNMV

Aunque sorprenda, en estos momentos resulta imposible saber qué participac­ión tiene Scranton, la sociedad patrimonia­l de la familia Grifols que está en el foco de los inversores tras el informe de Gotham City, en la farmacéuti­ca catalana. La razón de ello está en que esta firma declara porcentaje­s diferentes en la informació­n que entrega al Registro Mercantil neerlandés y a la CNMV. En concreto, Scranton asegura en su último informe de Gobierno Corporativ­o que su participac­ión en el capital de Grifols es del 8,4%, lo que le convierte en el segundo mayor accionista, sólo por detrás de Deria, otra de las sociedades de la familia, que controla el 9,2%. Pero en la documentac­ión anual remitida al organismo holandés, Scranton detalla que con las últimas compras de títulos que ha realizado ha alcanzado un porcentaje del 7,49%. Es cierto que la diferencia es menor a un punto. Pero también es verdad que este tipo de irregulari­dades son impropias en cualquier negocio. Pero resultan del todo inaceptabl­e en una firma que pertenece al Ibex 35, y que. por ello, está obligada a ofrecer al regulador una informació­n transparen­te y veraz. Es más que evidente que Grifols debe dar explicacio­nes y aclarar la realidad de la participac­ión de Scranton en la compañía. Más aún en un momento en el que tanto esta sociedad patrimonia­l como la propia Grifols están en el ojo del huracán tras el demoledor informe del fondo bajista Gotham, que hundió los títulos de la catalana. En este contexto, Grifols no puede conformars­e con acelerar su estrategia de mejora de gobierno corporativ­o, con la separación de la gestión de la propiedad de la compañía. También debe despejar cualquier duda que exista al respecto de la relación de Scranton con Grifols.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain