El Economista

Los analistas dan su aprobado a los cambios dentro del gobierno de la compañía catalana

Sus títulos cotizaron al alza tras las noticias en torno a la dirección de la empresa

- C. Simón

Tras el cierre de mercado del lunes Grifols comunicó varios cambios importante­s en su estructura organizati­va, destacando sobre las demás el anuncio de Nacho Abia como el nuevo consejero delegado de la compañía, en detrimento de Thomas Glanzmann, que pasa a ser presidente ejecutivo de la empresa.

Esto, unido a otros cambios enfocados a mejorar la gobernanza de una compañía señalada en los últimos meses por estas cuestiones, ha sido bien recibido por el mercado, donde sus títulos finalmente se anotaron subidas de algo más de un 1,5%.

También los analistas creen que es un paso acertado por parte de la compañía de hemoderiva­dos. “Valoramos positivame­nte los cambios anunciados, que van en la buena dirección y podrían continuar con la incorporac­ión de nuevos consejeros independie­ntes o la asunción de un mayor peso de los mismos en el Consejo, algo que aseguraría a futuro la ausencia de conflictos de interés”, explican desde Banco Sabadell. “Respecto al nuevo CEO, valoramos

Evolución en bolsa, euros que se trate de un directivo independie­nte y con dilatada experienci­a que, aunque no es específica en el sector de hemoderiva­dos, sí lo es en el sector de la tecnología médica, un segmento en el que opera la segunda división más relevante de Grifols”, agregan.

Desde Renta 4 también valoran positivame­nte la noticia “porque siguiendo las recomendac­iones de gobernanza se separan las funciones de presidente y CEO, pero también en el caso de las salidas de los miembros de la familia Grifols de posiciones ejecutivas, ya que entendemos servirán para calmar los recelos surgidos en amplias capas del mercado sobre los posibles conflictos de interés de estos al mantener intereses tanto en Grifols como en otras sociedades vinculadas”.

En Bankinter creen que “puede suponer una ruptura con la estrategia corporativ­a que también mezclaba a la propiedad con la gestión de la compañía”. “Los principale­s retos de Abia son recuperar el daño reputacion­al causado por el informe de Gotham, la simplifica­ción de una estructura corporativ­a con intereses cruzados, la reducción del endeudamie­nto y la mejora de la rentabilid­ad”, añaden.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain