El Economista

KKR, EQT, Mubadala y Partners pujan por la Universida­d Europea

Permira recibe las primeras muestras de interés en el proceso coordinado por Rothschild

- C. Reche

El proceso de búsqueda de socio de Permira para la Universida­d Europea empieza a acaparar el interés de los pesos pesados del capital riesgo. El fondo británico ha recibido ya la atención de distintos inversores, entre los que destacan Mubadala, KKR, EQT y Partners Group, según las fuentes consultada­s por elEconomis­ta.es.

El proceso, que está coordinado por el banco de inversión Rothschild en busca de la entrada de un inversor financiero por una participac­ión minoritari­a en el capital, trata de aprovechar el crecimient­o que el grupo educativo ha experiment­ado en los últimos años, desde que el private equity británico tomase el control en 2018.

Aquel año, Permira acordó la compra del negocio educativo a Laureates Internatio­nal Universiti­es, entonces su propietari­o, tras imponerse en una reñida puja a un grupo nutrido de inversores internacio­nales, entre los que estaban Providence, CVC, EQT o Cinven. El proceso fue coordinado por el banco de inversión Goldman Sachs y se cerró por 770 millones de euros.

Desde su adquisició­n, la Universida­d Europea no ha dejado de expandirse. Una de las vías exploradas para hacerlo han sido las adquisicio­nes de negocios adicionale­s, como probó la adquisició­n de una participac­ión mayoritari­a en la escuela de diseño Iade a la familia fundadora

Pérez de Castro. Antes, en 2019, la Universida­d Europea tomó otra participac­ión mayoritari­a, entonces en el Centro de Estudios Garrigues al bufete de abogados.

Liderada en España por Pedro López de Guzmán en España y con oficina en Madrid desde 2004, Permira busca un socio que le acompañe en una nueva etapa de la compañía. El private equity británico tiene presencia en otras compañías españolas como la agencia de viajes online eDreams y la compañía farmacéuti­ca Neuraxphar­m.

Aunque el proceso ha despertado mucho interés, los nombres que suenan con mayor fuerza son los del grupo estadounid­ense KKR, el sueco EQT, el suizo Partners Group y el fondo soberano Mubadala, conocido en España por su presencia en el capital de Cepsa. Las voces consultada­s coinciden en que la lista de candidatos podría ser más extensa.

De acuerdo a las últimas cuentas disponible­s en el Registro Mercantil, Proyectos Educativos Europa, sociedad cabecera de los negocios de la Universida­d Europea, tuvo ingresos por 279 millones de euros, un 15,28% más que en 2021. El resultado neto de explotació­n fue de 21,3 millones de euros, casi cinco veces más que en el mismo periodo del año anterior (4,6 millones de euros), y los beneficios finales superaron los ocho millones de euros.

El informe de gestión ahonda en que el grupo opera en el sector de la educación superior a través de universida­des y centros educativos en España y Portugal. Sus campus se ubican en Madrid, Valencia, Tenerife, Lisboa y Oporto, lo que le lleva a ser “el grupo educativo más grande de la Península Ibérica”. El conjunto de los centros tiene más de 38.000 estudiante­s, el 30% de ellos procedente­s de fuera de España y Portugal.

Fiebre por la educación

La llegada de un socio financiero a la Universida­d Europa aviva el interés del capital riesgo en el mundo

Permira busca un socio minoritari­o que le acompañe en la nueva fase de crecimient­o

La Universida­d Europea tiene 38.000 estudiante­s, el 30% de ellos internacio­nales

educativo, que en los últimos años ha vivido una batería de operacione­s. Entre las más significat­ivas figura la de la gestora británica de capital riesgo CVC que, a través de su Fondo VII, se convirtió en dueño de la Universida­d Alfonso X El Sabio (UAX).

En el sector se esperan próximamen­te nuevas operacione­s, aunque de menor tamaño, como la posible venta de Globeducat­e por parte de Providence. Entre los procesos que han perdido interés figura la eventual venta de los colegios Educare, de la familia Abarca Cidón.

 ?? FERNANDO VILLAR ?? Universida­d Europea de Madrid.
FERNANDO VILLAR Universida­d Europea de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain