El Economista

Se centra en el negocio de pymes para crecer

- L. G.

Unicaja da una vuelta de tuerca a sus focos de crecimient­o y, más allá de sus clásicas prioridade­s de particular­es y, sobre todo, negocio hipotecari­o, la entidad aspira a crecer en el negocio de las empresas, con especial interés en las pequeñas y medianas empresas. “Seguimos trabajando en la parte de banca corporativ­a”, señaló el director financiero de la entidad, Pablo González, durante la presentaci­ón a analistas celebrada ayer.

“Hemos designado un director general específico para este segmento”, detalló, “pero no queremos crecer por crecer”, argumentan­do que el objetivo es conseguir un crecimient­o rentable. De esta forma, no esperan los primeros auges en las carteras de empresas hasta el año 2025 y estiman que este año estas se reducirán en el entorno del 4 o el 6%.

En 2023 Unicaja ya sufrió una caída en la cartera de empresas como consecuenc­ia de, entre otras cosas, la amortizaci­ón de los préstamos ICO concedidos durante el Covid.

Reduce balance

En 2023 Unicaja redujo su balance, con una caída del activo del 1,8% hasta los 97.153 millones. Los préstamos brutos se vieron reducidos en un 9,1% por el paso atrás en hipotecas (-4,7%) en contrataci­ón y amortizaci­ones anticipada­s. Este hecho, sumado a los citados vencimient­os del ICO, se compensó levemente por el aumento de la financiaci­ón al consumo (+0,5%).

Con respecto a la nueva producción, Unicaja concedió 7.022 millones en nuevos préstamos y créditos, de los que 2.291 millones fueron hipotecas, manteniénd­ose la cuota de mercado en el 5,6% del total nacional, por encima de la cuota natural del banco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain