El Economista

“El probema es la transforma­ción de los espacios. Hoy en día es un muro difícil de superar”

- Presidente de Apresco (Asociación de Propietari­os de Centros Comerciale­s)

En plena transforma­ción del sector, el presidente de Apresco reivindicó la importanci­a de reducir las trabas burocrátic­as y administra­tivas para adaptar los espacios a las nuevas necesidade­s de la sociedad. En esa línea, propuso flexibiliz­ar los cambios de uso y hacer modificaci­ones en la normativa urbanístic­a. “El problema es la transforma­ción de los espacios. Hoy en día es un muro difícil de superar. Son años de modificaci­ones de planes parciales”, dijo.

En el ámbito del ESG (Enviroment­al, Social y Governance), el directivo recordó que el sector fue uno de los pioneros del segmento inmobiliar­io -junto a las oficinasqu­e implantó esos criterios. “Hemos trabajado para el medio ambiente y la sociedad. Las empresas tenemos altos estándares de gobernanza, lo que ha llevado a una mayor profesiona­lización del sector”, dijo.

Asimismo, el presidente de la asociación que engloba a los principale­s dueños de centros y parques comerciale­s de España también puso en valor el importante papel que juega la industria como creadora de empleo y motor de actividad económica. Prueba de ello es que genera cerca de 400.000 empleos directos, 850.000 indirectos y aporta cerca del 1% del PIB de España.

Llovet prevé que las visitas a los centros y parques comerciale­s lleguen este año a los 1.800 millones, lo que supondría consolidar la senda de recuperaci­ón iniciada tras la

José Manuel Llovet

crisis derivada del Covid-19. “No hay España vaciada para los centros comerciale­s. Estamos en todos los sitios y hay todo tipo de formatos”, concluyó.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain