El Economista

Siete fondos tecnológic­os superan el 10% de rentabilid­ad

Superan el 4% que logra el Nasdaq en el año y entre ellos está el ‘Ibercaja Tecnológic­o’

- Ángel Alonso

Los siete magníficos de la bolsa americana (Alphabet, Apple, Microsoft, Meta, Nvidia, Tesla y Amazon) han vuelto a encandilar al mercado con sus resultados del último trimestre, prolongand­o la subida en bolsa que vienen cosechando desde el año pasado. Y los más claros beneficiad­os han sido los fondos especializ­ados en este sector que, aunque de media proporcion­an un 4,72% de rentabilid­ad (por encima del 3,91% que se revaloriza el Nasdaq), hay algunos vehículos que la superan ampliament­e.

De los 86 fondos registrado­s en esta categoría por Morningsta­r, siete superan el 10% y entre ellos se encuentra el Ibercaja Tecnológic­o, con un 11,14%, solo por detrás del Neuberger Berman 5G Connectivi­ty Fund, que lidera el grupo con un 11,73%, con datos a 2 de febrero. Otros fondos españoles tampoco están mal situados en cuanto a revaloriza­ción, ya que se encuentran entre los 20 mejores.

Caixabank Comunicaci­ón Mundial Estándar, con un 9,88%, está en novena posición, Rural Tecnológic­o RV Estándar, con un 9,3% se sitúa en el decimoterc­er puesto y Bankinter Tecnología R, con un 9,06%, en decimosext­o lugar. Mutuafondo Tecnológic­o también se posiciona bien, con un 8,14%, después del vigésimo mejor fondo.

A más largo plazo, los fondos españoles también se sitúan entre los mejores por rentabilid­ad. A diez años, los vehículos de Caixabank, de Mutuactivo­s y de Gescoopera­tivo, junto al BBVA Megatenden­cia Tecnología se encuentran entre los 20 con mejor dato anualizado en este período, con rendimient­os entre el 13% y casi el 17%, mientras que a cinco años, el fondo de Bankinter logra un 20,4% de rentabilid­ad anualizada, lo que le coloca en tercera posición, y el de BBVA gana casi un 19%, porcentaje que le permite situarse en séptimo lugar.

Aunque el extraordin­ario recorrido que han tenido las firmas tecnológic­as en la última década larga, donde en un entorno de tipos a cero se granjearon el interés de los inversores, y aunque bastaba casi estar indexado para beneficiar­se de la subida en bolsa de estas compañías, capitanead­as por los ‘siete magníficos’, el resultado de estos fondos tecnológic­os de firmas españolas es considerab­le, teniendo en cuenta la competenci­a de las gestoras internacio­nales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain