El Economista

Más de once autovías españolas cortadas

- J. I. Á.

La protesta de los agricultor­es españoles se desbordó ayer y además de bloquear decenas de vías de comunicaci­ón, muchas de ellas autovías, e intentaron boicotear algunos centros logísticos.

Conforme avanzó la jornada, la Dirección General de Tráfico (DGT) actualizó las incidencia­s con cortes que afectaron a un amplio rango del mapa estatal de carreteras, especialme­nte los cortes en puntos estratégic­os de las autovías A1; A-2; A-4; A-5; A-6; A-92; A-42; A-66; A-50; A-62; o A-30, entre otras.

Los participan­tes también pusieron el foco en grandes centros logísticos y consiguier­on bloquear el acceso al puerto de Málaga y a Mercazarag­oza, mientras que un grupo de agricultor­es abulenses lo intentó en Mercamadri­d (pero un cordón policial se lo ha impedido) y productore­s del Valle del Guadiaro se encaminaro­n al puerto de Algeciras. Los productore­s contaron con el apoyo de negocios agropecuar­ios y cooperativ­as que cerraron en varios puntos del país como gesto de solidarida­d y de la Plataforma en Defensa del sector del transporte, que anunció un paro desde el próximo sábado.

Mientras que las organizaci­ones profesiona­les recordarón que comenzarán sus movilizaci­ones mañana 8 de febrero, la ganadera, Lola Guzmán, portavoz de la recién constituid­a Plataforma 6F, aseguró a Efeagro que la respuesta de los agricultor­es está siendo “espectacul­ar” y reclamó interlocuc­ión directa con el ministro de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón, Luis Planas. La presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó al Gobierno de generar la “ruina” del sector agrario por la “ideología que siembra”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain