El Economista

Los 40.000 millones que gestionará el ICO se podrán reinvertir hasta 2036

- L. Gómez

Los 40.000 millones de los fondos NextGen que gestionará el ICO podrán ser reinvertid­os hasta el año 2036, por lo que el impacto en la economía podría ser aún mayor si se ejecutan con rapidez. De ellos, 20.000 millones se canalizará­n con la banca y casi 7.000 con el capital riesgo.

Los créditos seguirán los análisis de riesgos habituales por parte de las entidades que son las que asumirán el riesgo. Con respecto al precio al que se venderán, este variará en función del perfil de cliente y el plazo de vencimient­o.

Estos llegarán al tejido productivo con la colaboraci­ón público-privada y con cinco instrument­os diferentes. El primero de ellos es el ICOVerde, dotado con 22.000 millones y que tiene por objeto la puesta en el mercado de créditos a hogares y empresas de cualquier naturaleza para poner en marcha inversione­s para la transición climática.

Otra de las líneas estará destinada a Empresas y Emprendedo­res y, a través de ellas, se canalizará­n más de 8.000 millones de euros. El objetivo será financiar inversione­s en el tejido empresaria­l en condicione­s favorables.

El tercero de los vehículos tiene como foco la vivienda y estará dotado con 4.000 millones. Este movimiento persigue aumentar la oferta de alquiler social a precio asequible a través de la colaboraci­ón públicopri­vada. “Unas estimacion­es iniciales prudentes podrían estar hablando de que gracias a estos 4.000 millones podrían desarrolla­rse hasta 40.000 viviendas para alquiler social y asequible”, explicó Cuerpo.

Sectores ‘tech’ y audiovisua­l

Además de estos tres vehículos, también habrá dos fondos, uno para el sector tecnológic­o y otro para el audiovisua­l. El ICO Next-Tech estará dotado con 4.000 millones y gestionado por la sociedad de capital riesgo AXIS. El Spain Audiovisua­l Hub está orientado a aumentar en un 30% la producción del sector audiovisua­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain