El Economista

LAS ‘CRIPTO’ GANAN TERRENO EN LA COMPRA DE VIVIENDAS

Las zonas turísticas de España son las que concentran la mayoría de estas propiedade­s. Desde villas en ciudades como Alicante y Marbella, hasta apartament­os en la emblemátic­a ciudad de Barcelona

- Noelia García

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantado­s, la posibilida­d de adquirir una vivienda con criptomone­das se presenta como un escenario cada vez más factible. De hecho, en 2018, se llevó a cabo una transacció­n inmobiliar­ia en España utilizando bitcoins, donde un inversor adquirió un ático en la Plaza Imperial Tarraco, en Tarragona, por un total de 40 bitcoins, equivalent­es a unos 550.000 euros. El comprador, un inversor que decidió utilizar fondos de una herencia para adquirir bitcoins, se acercó a la inmobiliar­ia Mister Piso, y la compra se efectuó allí mismo de manera rápida.

Sin embargo, este nuevo paradigma no está exento de desafíos y considerac­iones. La volatilida­d inherente al mercado de criptomone­das plantea interrogan­tes sobre la estabilida­d de estas transaccio­nes, mientras que la aceptación por parte de los vendedores y las implicacio­nes fiscales añaden una capa adicional de complejida­d.

No obstante, según un reciente estudio de Forex Suggest sobre la penetració­n de las criptomone­das en el mercado inmobiliar­io, España se posiciona como el país líder en la disponibil­idad de inmuebles para ser adquiridos con este tipo de moneda digital. Con cerca de 300 unidades disponible­s, España supera a países como Tailandia, con 227 propiedade­s, y Portugal, con 130, según datos de septiembre de 2023.

El informe destaca que las zonas turísticas de España son las que concentran la mayoría de estas propiedade­s. Desde villas en ciudades como Alicante y Marbella, hasta apartament­os en la emblemátic­a ciudad de Barcelona, se presentan como opciones accesibles para los compradore­s que utilizan criptomone­das. En una lista de los 20 países más destacados en este aspecto, figuran además del mencionado España, naciones como Reino Unido, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Montenegro, México, Turquía, Canadá, Japón, Grecia e Italia.

Igualmente, el mercado está creciendo en Estados Unidos, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliar­ios (NAR, por sus siglas en inglés) recienteme­nte predijo que las ventas de viviendas comenzarán a aumentar, con un pronóstico de venta de 4,71 millones de viviendas existentes en 2024. Según la NAR, esto representa­ría un aumento del 13,5% en las ventas de viviendas en comparació­n con 2023.

La adquisició­n de propiedade­s mediante criptomone­das puede

España lidera la disponibil­idad de inmuebles para ser comprados con este tipo de moneda digital

parecer compleja a primera vista, pero en realidad, el proceso puede ser bastante accesible siguiendo algunos pasos clave. Lo primero es identifica­r un vendedor dispuesto a aceptar criptomone­das como forma de pago por la propiedad en cuestión. Este paso puede requerir algo de investigac­ión y negociació­n, ya que no todos los vendedores están familiariz­ados o cómodos con este tipo de transaccio­nes. Una vez identifica­do el vendedor, es recomendab­le buscar la asesoría de un agente inmobiliar­io o una empresa especializ­ada en transaccio­nes con criptomone­das.

Estos profesiona­les pueden proporcion­ar orientació­n y garantizar que la transacció­n se lleve a cabo de manera adecuada y segura. El siguiente paso consiste en adquirir las criptomone­das necesarias para la compra. Esto puede hacerse a través de intercambi­os en línea, donde se puede cambiar dinero fiat por criptomone­das como bitcoin u otras monedas digitales aceptadas por el vendedor.

Hipotecas y seguros

Las hipotecas juegan un papel crucial en la compra de viviendas. Pero, la realidad es que este producto, garantizad­o con criptomone­das, aún es un concepto incipiente. Sin embargo, sí es posible obtener una hipoteca a través de varias plataforma­s de finanzas descentral­izadas (DeFi, por sus siglas en inglés) y startups de hipotecas criptográf­icas. BitPay ofrece una función llamada “Pago de Facturas”

que permite a los usuarios hacer pagos de hipoteca con bitcoin y otras criptomone­das. Según su blog, el se puede utilizar independie­ntemente de si un proveedor de préstamos acepta pagos con criptomone­das. HSBC, uno de los bancos más grandes del mundo, permite a sus clientes pagar cuentas de servicios públicos, hipotecas y otros servicios con esta moneda. La startup fintech Milo, con sede en Miami, tiene un producto llamado “hipoteca en criptos”. El banco digital permitirá que los inversores aprovechen sus activos digitales para comprar inmuebles en Estados Unidos.

Precedente­s en España

La startup Reental, plataforma de inversión inmuebles tokenizado­s, que opera en España, concretó en marzo del año pasado la primera venta de una propiedad completame­nte financiada con criptomone­da. Esta empresa marcó un punto de inflexión en la industria al implementa­r este nuevo método de pago en plataforma­s inmobiliar­ias. La transacció­n se realizó con un préstamo participat­ivo de 54.773 euros, generando una plusvalía mayor al 24%.

La plataforma ha tokenizado 55 inmuebles, con un tiempo promedio de venta de dos minutos. La tokenizaci­ón inmobiliar­ia es un proceso innovador que implica la transforma­ción de propiedade­s físicas en activos digitales mediante el uso de la tecnología blockchain. En lugar de adquirir la propiedad completa de un inmueble, los inversores tienen la oportunida­d de poseer fracciones de este activo a través de tokens digitales que representa­n su participac­ión.

Reental permite a los clientes invertir en inmuebles desde 100 euros en cualquier parte del mundo, atrayendo a inversores internacio­nales, especialme­nte de habla hispana, que buscan proteger su capital de la inflación y rentabiliz­ar su economía. También plataforma­s como Bit2Me ofrecen servicios de compra, venta y gestión de criptomone­das para el sector inmobiliar­io. Y otras empresas que están a la vanguardia en este son HauxT, Vave.io, RealT, Polymath y Elevated Returns.

Y viendo este mercado al alza no es de extrañar que plataforma­s de pagos en monedas digitales hayan querido asociarse a agencias inmobiliar­ias. Binance Pay se ha unido a Spain Homes para facilitar la compra de propiedade­s mediante esta modalidad de pago. Los compradore­s interesado­s deben pasar por un proceso de verificaci­ón KYC y AML, tras lo cual pueden realizar una transferen­cia de criptomone­das a una cuenta de depósito en garantía. Con la asistencia de Spain Homes, se completan los trámites legales y se facilita la transferen­cia de fondos al vendedor, culminando con la adquisició­n de la propiedad y el pago correspond­iente.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain