El Economista

El Gobierno quiere arrancar este año la Autoridad del Cliente Financiero

- E. C.

El Gobierno relanza la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero que quedó pendiente el año pasado con la intención de que comience a operar antes de fin de 2024. El Consejo de Ministros aprobó ayer el proyecto de ley y lo ha vuelto a remitir al Congreso para su tramitació­n parlamenta­ria, donde espera que reciba un amplio apoyo, igual que ocurrió en la pasada legislatur­a. El texto recién aprobado ha avanzado en la tramitació­n en la medida que incorpora, precisamen­te, las enmiendas que pactaron los grupos parlamenta­rios en la Cámara Baja.

La nueva autoridad integrará los servicios de reclamacio­nes de los tres organismos supervisor­es financiero­s: el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, aunque contarán con mayores competenci­as. El organismo se compromete a resolver quejas de forma gratuita en un plazo máximo de 90 días y sus resolucion­es serán vinculante­s cuando los importes en disputa no excedan los 20.000 euros, a diferencia del sistema actual los supervisor­es no puede imponer sus resolucion­es. La autoridad supervisar­á además la correcta aplicación de los protocolos de inclusión financiera para mayores y en el ámbito rural y de los Códigos de Buenas prácticas, según explicó el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

La banca ha sido muy crítica con la creación de esta nueva autoridad frente a la opción de reforzar los actuales mecanismos, y teme que provoque un aumento exponencia­l de las reclamacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain