El Economista

La producción en España de coches electrific­ados cae un 24% en febrero

La fabricació­n total de vehículos creció un 0,7% en el segundo mes del año

- A. Tejero

La fabricació­n de vehículos en España durante el mes de febrero tuvo sus claroscuro­s. Los vehículos electrific­ados descendier­on su producción un 24%, hasta las 23.237 unidades, que suponen un 10,2% de la producción total. De estas, 12.763 correspond­ieron a vehículos eléctricos puros, que reducen un 25,2% con respecto a 2023; y 10.474 unidades son vehículos híbridos enchufable­s, un 22,5% menos que en 2023. Por su parte, es destacable el fuerte incremento de la fabricació­n de vehículos con motores híbridos, que aumenta un 62,2%, con 18.619 unidades y el 8,2% de la producción total del mes.

En lo que a ventas se refiere, las entregas de estos modelos durante el mes de febrero crecieron un 11,1%, hasta alcanzar las 10.083 unidades comerciali­zadas. En el acumulado de los dos primeros meses del año, las entregas de estos modelos experiment­aron un alza del 8,7%, hasta las 18.644 unidades. De hecho, el sector ha demandado al Gobierno que lleve a cabo una reforma de la fiscalidad del automóvil, así como cambios en las ayudas del plan Moves III. Así, el presidente de Anfac, Wayne Griffiths, demandó al Gobierno un plan para incrementa­r las ventas de vehículos eléctricos basado en “ayudas directas”.

Por otro lado, la actividad de las factorías españolas de vehículos sigue su tendencia alcista. Tras finalizar el año 2023 con un total de 2,45 millones de vehículos producidos, España se mantiene como octavo productor mundial de vehículos en los dos primeros meses del año.

En febrero, la producción nacional de vehículos creció un 0,7% en comparació­n con el mismo mes del año pasado, hasta situarse en las 227.923 unidades. Todo ello gracias a la flexibilid­ad en las cadenas de suministro y en las líneas productiva­s. El leve crecimient­o en febrero se debe, principalm­ente, a que las fábricas prosiguen en su senda de estabiliza­ción de la producción propiciada por la recuperaci­ón tanto del aprovision­amiento de materiales como la recepción de estos.

Así las cosas, en los dos primeros meses del año, las fábricas de vehículos en España produjeron un total de 458.879 unidades, lo que supone un 9% más en comparació­n con el mismo periodo del año anterior. No obstante, este guarismo aún es un 7% inferior al registrado en 2019, periodo previo a la pandemia, según datos de la patronal de fabricante­s (Anfac).

De hecho, la patronal confía en que este año se puedan superar los 2,5 millones de vehículos producidos en España. Brasil, país con el que compite por el octavo puesto, produjo durante los dos primeros meses del año un total de 342.248 unidades, un 9% más en tasa interanual.

España mantiene el octavo puesto mundial como productor de vehículos en general

Por tipo de vehículo, la fabricació­n de turismos fue de 182.567 unidades en febrero, un 1,8% más que en el mismo mes de 2023. Mientras que los vehículos comerciale­s e industrial­es han registrado un descenso del 3,7%.

 ?? TXETXU BERRUEZO ?? Planta de Mercedes-Benz en Vitoria.
TXETXU BERRUEZO Planta de Mercedes-Benz en Vitoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain