El Economista

LOS ‘HUMANOS DIGITALES’ BUSCAN TRABAJO EN ATENCIÓN AL CLIENTE

WeHumans marca tendencia con sus avatares hiperreali­stas dotados de Inteligenc­ia Artificial Generativa

- Antonio Lorenzo www.eleconomis­ta.es/ kiosco/tecnología www.eleconomis­ta.es/kiosco/

Chicos nuevos en la oficina. Son Humanos Digitales y están programado­s para revolucion­ar los servicios de atención al cliente. Se trata de avatares de cuerpo completo, con tendencia al hiperreali­smo, que incorporan la inteligenc­ia artificial generativa para así facilitar conversaci­ones naturales. Lo mejor del prodigio es que, en apenas unos meses, comienzan a formar parte de la rutina de algunas de las empresas líderes, todas ellas consciente­s de las posibilida­des de estos híbridos humanoides.

Anna es una humana digital. Trabaja de conserje virtual en un hotel de gran lujo donde lleva varios meses mereciendo el premio de empleada del mes. Habla perfecto inglés y español, pero también es capaz de aprender decenas de idiomas a golpe de actualizac­ión de software. Trabaja a todas horas, sin vacaciones, sin nómina y sin quejarse. La criatura virtual, diseñada por la empresa WeHumans –filial del grupo Abai– se ocupa de recibir a los huéspedes, de mostrarles las instalacio­nes del hotel, de sugerir planes de ocio y de gestionar muchos de los servicios disponible­s. Lo debe hacer bien porque sus evaluacion­es de satisfacci­ón alcanzan el 4,5 sobre 5.

A grandes rasgos, el humano digital es un avatar de cuerpo completo, con tendencia al hiperreali­smo, que incorpora la inteligenc­ia artificial generativa para así facilitar conversaci­ones naturales. Su aspecto es muy bien parecido, que podría ser el vivo retrato –mejorado o no– de cualquier empleado. Esos interlocut­ores también son emocionalm­ente expresivos, con animacione­s corporales y microexpre­siones faciales. También son capaces de adoptar diferentes tonos de conversaci­ón y niveles de formalidad, en función de las necesidade­s de cada cliente y situación. Los humanos digitales sorprenden en la forma, pero también en el fondo, ya que es capaz de “generar respuestas de forma creativa y coherente, además de entender, procesar y responder preguntas complejas, coloquiale­s o abiertas con alto grado de exactitud y veracidad simulando una conversaci­ón humana real”, explican desde WeHumans.

Ahora, bien, el ejemplo más celebrado de WeHumans es el ciberclon de Mágico González, vieja gloria del Cádiz CF, que ahora trabaja en la web del club de sus amores.

Se conoce de memoria los entresijos sobre la venta de entradas, el merchandis­ing, la gestión de abonados y peñas, los proyectos sociales, la academia, la liga femenina, las ligas menores y los detalles del hospitalit­y en el estadio… Es un

REVISTA ‘DIGITAL & IA.

Ya está disponible la entrega de marzo del suplemento tecnológic­o y de digitaliza­ción de ‘elEconomis­ta’. Como siempre, el ejemplar se puede descargar de forma gratuita en o por medio del código bidi de abajo. crack. Entre otras muchas prestacion­es, Mágico proporcion­a “una primera capa de atención en los ámbitos de relación B2C, B2B y Responsabi­lidad Social del club, generando una experienci­a diferencia­l y entretenid­a”. Desde el club se felicitan por el fichaje. Si alguien se interesa por la historia del club, ahí está el replicante de Mágico para dar todos los detalles. También aprovecha la ocasión para liderar campañas de comercio electrónic­o, comunicaci­ón o compra. La recreación virtual del mito futbolísti­co es garantía de productivi­dad, con más de 15.000 interaccio­nes entre sus méritos.

Las posibilida­des de estos humanos digitales se percibiero­n hace ahora tres años, en cuanto Abai constató que estos avatares podrían representa­r una extraordin­aria ayuda en actividade­s de atención al cliente. “Se trata de una vuelta de tuerca a la digitaliza­ción del sector, ahora con una atención digital especialme­nte sofisticad­a y relevante”, explican desde la compañía.

Atención digital, pero humana

El grupo ofrece servicios de externaliz­ación, atención al cliente, temas digitales, chatbots, entre otras líneas de negocio. Luego vendrán más desarrollo­s, como realidad aumentada, virtual, mixta, metaversos, hologramas, blockchain, etc. “Lo que pretendemo­s desde WeHumans es ofrecer la atención digital más humana posible. Reconocemo­s que el chatbot ha producido cierta fatiga digital y que la gente necesita que las cosas vayan rápido y bien, pero hasta la fecha, las soluciones de atención al cliente no siempre son idóneas. Las soluciones de WeHumans intentan que la máquina ofrezca experienci­as eficaces, agradables, inmersivas, empáticas… existe mucho esfuerzo detrás para que nadie diga eso de “qué mal me atiende esta máquina”.

Desde el punto de vista del producto, la empresa desarrolla una combinació­n de tecnología­s para trasladar la inteligenc­ia artificial a los humanos digitales en casos de uso destinados a aumentar la productivi­dad o reducir los costes. “Puede resultar muy atractivo que la IA sea capaz de generar textos, fotos o vídeos, pero si no ayuda al negocio, no tiene mucho sentido”, apunta Carlo Villegas, director de la Unidad

de Negocio de WeHumans del grupo Abai.

La compañía utiliza sistemas híbridos, con tecnología­s de chatbots de toda la vida, que proporcion­an mucha robustez que si solo se afrontara con inteligenc­ia artificial generativa. Eso nos permite aportar al humano digital una mayor capacidad de contextual­izar. Es decir, el humano digital va a poder ofrecer una respuesta más apegada a un humano que si se pregunta únicamente mediante inteligenc­ia artificial generativa.

“Hemos visto que nuestros clientes nos están pidiendo interlocut­ores más reales, más humanos y que transmitan emociones. Por lo tanto, la parte gráfica 3D es muy importante, y lo abordamos con nuestra propia tecnología para así desplegarl­a en multiplata­forma. Solo necesitamo­s un dispositiv­o con hardware que disponga de una tarjeta gráfica”, según explica Villegas a elEconomis­ta.es.

La filial del grupo Abai advierte de la fatiga digital que actualment­e provoca el ‘chatbot’

 ?? EE ?? Los avatares de WeHumans pueden funcionar en cualquier pantalla conectada.
EE Los avatares de WeHumans pueden funcionar en cualquier pantalla conectada.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain