El Economista

“El riesgo en la financiaci­ón se origina al principio, la clave es conocer al cliente”

- Responsabl­e de Riesgo de Aplazame

“El banco siempre ha tenido mayor informació­n de su cliente y de su comportami­ento, pero el nos ha permitido conocer mejor a quién le hacemos el préstamo. Todo eso ayuda al scoring de la persona y nos hace la vida más fácil, pero también a ellos”, argumentó María Ángeles Martínez, área manager financial administra­tion de ALD Automotive. Por tanto, Martínez aseguró que es preferible esa inversión “antes de llegar al punto de la morosidad y tener que trabajar en ella, ya que es más costoso que hacerlo en el scoring”, continuó Martínez.

La tecnología, además, no solo mejora procesos para las entidades, sino también para los propios clientes. Así lo aseguró Jesús Alarcón, que declaró que las empresas que contratan sus servicios llevan el recobro “de una manera mucho menos invasiva”. Para su explicació­n puso como ejemplo a los países nórdicos, ya que, según Alarcón, “apenas usan las llamadas telefónica­s para ponerse en contacto con el cliente. Las aplicacion­es disponible­s en teléfonos móviles son ya el presente, pero eso no significa que se extingan los canales tradiciona­les”, concluyó.

Por último, todos los ponentes concordaro­n con que este movimiento de financiaci­ón al consumo está en auge porque “el cliente ha perdido el miedo a este tipo de préstamos y lo percibe más como un servicio”, finalizó Riestra.

Candel compartió su caso particular con el resto de ponentes, ya que su compañía renueva carteras “en 14 meses”, por lo que cree que tienen “una visión más clara de la actualidad” y una “mayor monitoriza­ción”. El representa­nte de Aplazame subrayó la importanci­a de “conocer bien al cliente” ya que “el riesgo de la financiaci­ón se origina al principio”.

Bernardo Candel

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain