El Economista

Grifols sale del ‘Top 10’ y deja hueco a la vuelta de Merlin

Tras el desplome en bolsa, algunas casas de análisis empiezan a deteriorar sus recomendac­iones por la alta incertidum­bre

- C. Simón

Más informació­n en www.ecotrader.es

Después de casi seis meses dentro del Top 10 por Fundamenta­les de Ecotrader, las dudas en torno al futuro de Grifols y las posibles consecuenc­ias (más allá de las ya vistas en el parqué) de los problemas derivados del informe que Gotham City Research publicó en enero, las casas de análisis han comenzado a deteriorar ligerament­e sus recomendac­iones a causa de las dudas que todavía no ha despejado la compañía catalana.

Esto ha provocado que por primera vez desde que comenzasen las acusacione­s de fraude en la contabilid­ad Grifols abandone la herramient­a de las 10 mejores recomendac­iones de la bolsa española. Y lo hace dejando pérdidas en la misma de algo más del 40% desde su entrada en septiembre.

Y es que en las últimas semanas firmas como Deutsche Bank le habían rebajado sus consejos, quedando la proporción de analistas que se posicionan a favor de tomar posiciones en la biofarmacé­utica en su nivel más bajo del último año. “Las perspectiv­as de flujo de caja significan que será un desafío para la empresa ofrecer una apariencia de sostenibil­idad, dada su deuda neta de más de 9.000 millones de euros”, asegura Emmanuel Papadakis, analista de Deutsche Bank, tal y como reflejan desde Bloomberg. Además, según la entidad alemana, la reciente reformulac­ión de las cuentas del cuarto trimestre del año, se suma al cuadro confuso que ofrece la catalana.

En el otro lado del balancín está Merlin, que en este caso logra volver al Top 10 un mes después de su salida. La socimi llega a la herramient­a acumulando un descenso de algo menos del 10% en lo que va de año después, eso sí, de un fuerte rebote en los últimos meses del pasado. Esta corrección ha permitido que se abriera de nuevo un buen potencial alcista en el valor. El consenso de analistas que recoge Bloomberg fija en 10,7 euros su precio objetivo medio, lo que le deja un potencial alcista del 17% desde sus niveles actuales.

Los expertos creen que las cifras publicadas con respecto a las cuentas del año pasado cumplen con lo previsto. El NAV (valor neto de sus activos) se quedó en 15,08 euros, un 65% por encima de su cotización actual. “De cara a este año los flujos de caja se reducirán levemente por la menor contribuci­ón de los centros de datos hasta que alcancen su potencial, que será en el segundo semestre”, explican en Renta 4.

Precisamen­te para crecer en este negocio de los centros de datos Merlin anunció que busca incrementa­r su capacidad financiera hasta los 2.000 millones de euros, algo que conseguirá a través de una ampliación de capital de 1.000 millones que dará entrada a un nuevo inversor. Esta operación, según explicaron, se hará con prima para reducir la dilución de los actuales accionista­s.

“Están mejorando las perspectiv­as para el sector, asumiendo ocupacione­s estables e incremento­s de rentas del 3% al año”, apuntan en Bankinter. “Además, presenta un endeudamie­nto menor que la media del sector, quedando como único riesgo las valoracion­es de los activos, aunque eso ya está descontado por el mercado”, agregan. “Este año se espera un crecimient­o económico moderado y un mercado laboral fuerte, factores positivos para el sector, que seguirá beneficián­dose de una inflación que permite aumentar rentas y unos tipos de interés a la baja que reducirá los costes de financiaci­ón y el perfil de riesgo de la empresa”, concluyen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain