El Economista

La AEB y los sindicatos se reúnen hoy para evitar ‘in extremis’ la huelga del viernes

- L. G.

La patronal de la banca (AEB) y los sindicatos se reúnen este jueves para tratar de cerrar el convenio colectivo para el sector y evitar in extremis la huelga convocada para este viernes, cuando también se celebra la junta de accionista­s de Banco Santander. Esta negociació­n lleva meses encallada, pero ambas partes tratarán de limar asperezas en esta reunión.

La Asociación Española de Banca (AEB) –que agrupa a entidades como Santander, Sabadell, Bankinter o BBVA– propuso ya antes de Navidad un aumento salarial del 7% en un período de cuatro años, extendiend­o la duración habitual del convenio hasta 2027, un año más. Esta propuesta incluye incremento­s del 2,25% para este año 2024 y para 2025, seguidos de aumentos del 1,25% en los años 2026 y 2027, algo que no convence a los sindicatos.

Desde entonces y hasta el encuentro que se celebró la semana pasada, las posturas apenas se acercaron. Entonces la patronal propuso subidas del 9% en 4 años.

Acuerdo en cooperativ­as

Las cooperativ­as de crédito agrupadas en Unacc y Asemecc –Caja Rural, Caja de Ingenieros, Laboral Kutxa o Fiare Banca Ética– consiguier­on ayer un preacuerdo con los sindicatos y han arrancado una subida salarial de entre el 12 y el 14% para los próximos tres años. A ello se suma un pago único del 1% con un mínimo de 300 euros. De esta forma, las cooperativ­as se unen a las antiguas cajas y meten presión a la banca que tiene su reunión para desbloquea­r esta situación este mismo jueves.

La subida salarial se divide en un 4,5% en tablas este año, misma cifra para 2025 y un 3% de cara a 2026. Este 12% se puede elevar en dos puntos en caso de exceso del IPC. También tendrán un día adicional de vacaciones, además de conseguir un incremento de la antigüedad en 0,5% anual hasta 2026.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain