El Economista

Atlantic Copper sube sus ingresos un 12% y ya roza los 2.600 millones

Invierte 203 millones en su proyecto CirCular, que estará operativo en 2025

- Juan Esteban Poveda

Atlantic Copper cerró 2023 con 2.597 millones de euros de facturació­n, lo que representa un aumento del 12% con respecto al ejercicio anterior. Este incremento se ha visto moderado por el precio de las materias primas, que alcanzó los 2.337 millones, así como por los costes operativos, que ascendiero­n a 173 millones. Las mayores ventas de cobre y de metales preciosos impulsaron el margen operativo, que ascendió a 36 millones, mejorando el dato de 2022 por la bajada del precio de la energía en la segunda mitad del año y el mayor margen de los productos vendidos.

La directora general de la compañía, Macarena Gutiérrez, destacó la incidencia para la actividad de la reciente aprobación por parte del Consejo de la UE del Reglamento de Materias Primas Fundamenta­les, que sitúa al cobre y al níquel, entre otros, como materias primas estratégic­as.

Inversión

La enseña onubense de FreeportMc­MoRan destinará a inversión 245 millones en 2024 en proyectos de sostenibil­idad, eficiencia energética y seguridad. De este monto, 203 millones se destinarán al proyecto CirCular, cuya planta, que está ya en fase de construcci­ón, tendrá capacidad para procesar hasta 60.000 toneladas de fracciones metálicas no férreas procedente­s de RAEE previament­e tratados por gestores autorizado­s y reciclar metales como cobre, oro, plata, platino, paladio, estaño y níquel. Se espera tenerlo operativo para 2025.

El plan de inversione­s incluye una parada corta de mantenimie­nto (en el último trimestre de 2024), además de otras actuacione­s en materia de sostenibil­idad, eficiencia energética y seguridad. En una década la empresa ha invertido 165 millones en mejoras ambientale­s.

La directora general ha puesto de manifiesto, al hilo de estos datos, el importante gasto en I+D+i, que alcanza una media anual de 10 millones de euros y que ha posibilita­do, entre otros, acometer proyectos de reducción de huella hídrica como el de la construcci­ón de una planta de recirculac­ión del agua de proceso, con el objetivo de reducir el consumo de agua en un 25%.

Un millón de toneladas

El complejo metalúrgic­o ha superado el millón de toneladas de mineral concentrad­o de cobre procesado (1.013.000 toneladas métricas), ha generado 260.316 toneladas de cátodos y 973.012 toneladas de ácido sulfúrico, entre otros productos.

En cuanto a las ventas por destino, el 53% de la producción de Atlantic Copper se ha comerciali­zado en el mercado nacional mientras que el 47% se ha exportado a una treintena de países, principalm­ente, en

El 47% del cobre producido en la factoría de Huelva se exporta a 30 países

la cuenca mediterrán­ea.

En 2023 volvió a contar con el sello Top Employer, con una plantilla de 739 personas, de las cuales el 92% tienen contratos indefinido­s y con un peso femenino cada vez mayor en la plantilla.

 ?? EE ?? Macarena Gutiérrez, directora general de Atlantic Copper.
EE Macarena Gutiérrez, directora general de Atlantic Copper.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain