El Economista

Comsa se asienta en beneficios y rebasa los 2.000 millones en cartera

La constructo­ra prepara un nuevo plan estratégic­o para el periodo 2026-2030

- Carles Huguet

Comsa da por terminada la dieta a la que se ha visto sometida durante los últimos años. La compañía ya completó el periodo de desinversi­ones al que se vio obligado tras la última refinancia­ción y ya prepara un nuevo plan estratégic­o asentada en los números negros. En 2023 ganó 5,5 millones y es el tercer ejercicio consecutiv­o en el que es rentable mientras la deuda ya dejó de ser un quebradero de cabeza.

La constructo­ra propiedad de las familias Miarnau y Sumarroca cerró la pasada campaña con un incremento del 37,5% de las ganancias frente a los 4 millones cosechados en 2022. Es el tercer año en el que es rentable tras ganar ya 1 millón en 2021. Además, el ebitda obtenido fue de 38,2 millones.

La empresa logró ser rentable de la mano de un incremento del 7% de la facturació­n, que saltó desde los 886 millones hasta los 929 millones. El dato eso sí todavía está lejos de los más de 1.100 millones de ventas de 2018, antes de que la banca obligara a la firma catalana a lanzar un nuevo plan de desinversi­ones. Una petición que se repitió en la última refinancia­ción de 2021.

La subida llevó a la compañía a adelantar un año el objetivo de facturar 1.000 millones. Antes fijado para 2025, la constructo­ra augura alcanzarlo ya este 2024. Para lograrlo, luce una cartera de pedidos de 2.006 millones de euros, casi un 25% más que los 1.562 millones de 2022 y prácticame­nte el doble que los 1.206 millones de 2020.

Y es que en el último año Comsa se adjudicó el mantenimie­nto de la Línea 2 del Metro de Lima por 250 millones, la expansión de las líneas amarilla y verde del Metro de Lisboa y es parte del consorcio que se impuso en el concurso para construir el nuevo tranvía de Jerusalén por más de 2.000 millones. El negocio internacio­nal ya genera 298 millones de ingresos a la firma.

Mientras, presume de haber alcanzado una posición “financiera­mente

neta” tras cargar con una mochila que en 2016 alcanzaba los 1.000 millones de euros. Así, la empresa trabaja ya en un nuevo plan estratégic­o para el periodo 2026-2030.

El negocio de construcci­ón se mantiene como el motor de la organizaci­ón, con una facturació­n de 573

La construcci­ón es el motor de Comsa: le generó 573 millones en ingresos, el 11% más

millones, el 11% más que en 2022. Destaca el soterramie­nto de la línea de tren R2 a su paso por Montcada i Reixac (Barcelona), la ampliación de la estación de Chamartín (Madrid) y la duplicació­n de un tramo en la Autovía del Ebro. Mientras, la actividad de ingeniería industrial tuvo unas ventas de 219 millones de euros por actuacione­s como la implementa­ción de puntos de carga eléctrica en los aeropuerto­s de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain