El Economista

Los fabricante­s españoles de puntos de carga elevan ingresos y reducen producción

La cifra de negocio creció un 13% en 2023 pese a fabricar 6.000 postes menos

- A. Tejero

El negocio asociado a la movilidad eléctrica no deja de crecer. La electromov­ilidad, además de llevar aparejadas fuertes inversione­s de capital, está dando sus frutos. Por lo menos en lo que se refiere a los fabricante­s españoles de puntos de recarga. Este sector cerró el año pasado con una facturació­n de 339 millones de euros, un 13% más en comparació­n con 2022, cuando logró una cifra de negocio 300 millones de euros, según datos del anuario de movilidad elaborado por la Asociación Empresaria­l para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive).

Ahora bien, pese a este incremento del negocio, no ha ocurrido lo mismo con la fabricació­n de puntos de recarga. En 2023 se produjeron en España un total de 354.000 puntos de recarga, lo que supone 6.000 menos que un año atrás. De hecho, esta cifra también supone incumplir la propia previsión que manejaba Aedive de cara al ejercicio 2023, cuando estimaba que podían llegar a producir 480.000 unidades. Del total de estos puntos de recarga fabricados en España, el 97% de ellos correspond­ían a unidades de baja potencia, mientras que el 3% restante eran de alta potencia.

Además, el 83% de estos puntos de recarga fabricados en España se destinaron a la exportació­n, cuatro puntos porcentual­es menos en comparació­n con 2022, cuando el 87% de la producción nacional se destinó a mercados extranjero­s. Entre los principale­s destinos de exportació­n de los puntos de recarga que se fabrican en España destacan algunos nuevos como Jordania, Turquía, países árabes o Australia. De cara al ejercicio 2024, Aedive estima que la producción de puntos de recarga aumentará un 20%, lo que supondría alcanzar cerca de los 425.000 postes.

De otra parte, la inversión se situó el año pasado en los 330 millones de euros, un 50% más en comparació­n con los 220 millones invertidos en 2022. Lo que también se incrementó durante el año pasado fue la ratio de uso medio de estos puntos de recarga. En 2023 la utilizació­n media se situó en el 6,3%, lo que supone algo más de 2 puntos porcentual­es en comparació­n con el año anterior.

En cuanto a la inversión media de la facturació­n dedicada al I+D, esta también se redujo en 2023. El año pasado se destinaron 70 millones de euros a I+D, es decir, el 20,6% de los ingresos totales. En 2022, la facturació­n media dedicada al I+D era del 25%, lo que supuso cerca de 75 millones de euros.

 ?? EE ?? Punto de recarga.
EE Punto de recarga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain