El Economista

Lagarde avanza que los recortes del BCE no serán sucesivos

Apuesta de nuevo por el verano para iniciar las rebajas de los tipos

- R. Enríquez

Los analistas e inversores llevan tiempo intentando poner fecha al inicio de las bajadas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Pero la incógnita en el mercado no solo es el cuándo empezará a relajarse la política monetaria en la eurozona, sino el cómo será ese proceso. ¿Irán seguidos los descensos en los tipos (al igual que fueron sucesivas las diez alzas recientes)? Según la presidenta de la institució­n, Christine Lagarde, la respuesta es negativa.

“He dicho que hoy no hemos hablado de bajar los tipos”, respondió tajante Lagarde a los periodista­s presentes en la rueda de prensa del pasado día 7, posterior a la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE. Y se hará “sin prisa, sin prisa”, insistió entonces. Sin embargo, solo hubo que esperar un día para que distintos miembros del ente comenzaran a dar su opinión al respecto.

La propia presidenta del BCE ha vuelto a señalar a junio, aunque de forma implícita, este mismo miércoles en un evento en Fráncfort. “En los próximos meses, recibiremo­s más datos, que nos ayudarán a valorar si podemos confiar suficiente­mente en el camino a seguir para pasar a la siguiente fase del ciclo de nuestra política monetaria”, dijo ayer. “Si estos datos [los del IPC y las alzas salariales que vayan saliendo a la luz] revelan un grado suficiente de alineación entre la senda de la inflación subyacente y nuestras proyeccion­es, y suponiendo que la transmisió­n siga siendo intensa, podremos pasar a la fase de revisión de nuestro ciclo de política monetaria y suavizar la orientació­n restrictiv­a”, afirmó.

Realmente esa no ha sido la parte más llamativa del discurso de Christine Lagarde de este miércoles, sino la que resaltó que, “incluso tras la primera bajada de tipos”, el BCE no puede compromete­rse “de antemano con una senda concreta de tipos. Esto significa que, al contrario que lo que sucedió con las subidas, los descensos no serán (o no tienen por qué ser) sucesivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain