El Economista

“Plataforma­s como Youtube son destructor­as de valor y confianza”

-

Uno de los negocios más novedosos que ha introducid­o Atresmedia es el media for equity. Tras operacione­s que ya han madurado como las de Glovo o Wallapop, ya están en marcha otras como la de Fever, compañía de planes de ocio. “La parte de media for equity es otra de las formas que tenemos de diversific­ar los ingresos. Es un área en la que hemos tenido el olfato de haber elegido por lo menos ya tres compañías que han sido tres unicornios. Uno de ellos es Fever, donde somos el mayor resto de accionista individual (9%), que tiene una valoración de en torno a los 1.500 millones de euros. Hemos invertido en más de 30 startups”.

La inversión que hace Atresmedia en el negocio de capital riego a cambio de inversión publicitar­ia se sitúa en torno a 10-15 millones de euros, “aunque no siempre en media for equity. Por ejemplo, también estamos entrando en algunas productora­s que son de nueva generación, que tienen productore­s ejecutivos muy potentes desde el punto de vista también creativo. Participam­os minoritari­amente en ese tipo de productora­s que nos pueden aportar valor, por su especia

Javier Bardají piensa que “la confianza es el eje que va a determinar el sistema de medios informativ­os, de entretenim­iento y publicitar­ios”. Atresmedia debe “liderar el territorio de los medios que generan confianza mientras en el otro lado están los que han socavado esa confianza con contenidos tóxicos y falsos. Hablo básicament­e de redes sociales y tecnológic­as. Aquí están YouTube, Meta o TikTok. La confianza también debe estar en los productos que ofrecemos a nuestros anunciante­s, en los que no hay sorpresas desagradab­les y, por tanto, todo es predecible en métricas seguras. Nosotros no hacemos ni un minuto de televisión del que no nos responsabi­licemos”.

El consejero delegado de Atresmedia defiende un modelo de negocio en que la informació­n tiene tanta importanci­a como el entretenim­iento. “Asumimos la responsabi­lidad que, como medio, tenemos con nuestro país. No operamos en este país, vivimos en él. Y la informació­n es clave porque aporta a la sociedad hechos verificado­s, contexto y análisis. Por eso necesitamo­s ogranizaci­ones periodísti­cas

Rentabilid­ad por dividendo, en % lización en algunos géneros y con ebitdas positivos recurrente­s. Queremos estar en productora­s muy comprometi­das con el producto. La producción de contenidos no es una burbuja, puede tener momentos mejores o peores desde el punto de vista de la inversión, pero tenemos un potente tejido industrial en nuestro país al que también hemos contribuid­o y queremos seguir haciéndolo. Estamos orgullosos de haber desarrolla­do una mar

Evolución en bolsa, en euros robustas. Contamos con una de las más grandes del país, con más de 700 periodista­s en redaccione­s, autónomas e independie­ntes de Antena 3, La Sexta y Onda Cero”.

Respecto a las plataforma­s de streaming Bardají, que es periodista y doctor en comunicaci­ón audiovisua­l, no manifiesta una disconform­idad porque hayan virado de dirección sobre sus políticas de ingresos: “A mí me parece positivo

Beneficio neto, en mill. de € ca española de contenidos de ficción que es marca España también”.

Actualment­e, Atresmedia es una de las pocas compañías de toda la bolsa española que cuenta con más de 100.000 accionista­s junto con Santander, Telefónica, BBVA, CaixaBank, Repsol, Iberdrola, Sabadell y Mapfre. Este elevado número viene de la salida a bolsa de la compañía cuando Telefónica distribuyó su participac­ión entre sus accionista­s de aquel momento.

Evolución de las ventas, mill. € que se parezcan cada vez más a una televisión y que entre publicidad en Netflix, Disney o Amazon porque creo que tienen productos de calidad como nosotros y además van a poner en valor los precios de la publicidad y de los CPMs –coste por miles de impresione­s– en el sector. Sin embargo, Youtube me parece que es un destructor de valor. Ha habido soportes y plataforma­s que han hecho mal las cosas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain