El Economista

Las gasolinera­s ‘low cost’ acusan a los Ayuntamien­tos de frenar sus aperturas

Estas estaciones de servicio suponen ya el 20% del total, según la patronal Aesae

- Rubén Esteller

Aesae, la patronal que aglutina a las estaciones de servicio ‘low cost’, advierte de un atasco de proyectos en ciertas localidade­s españolas, como hemos visto en 15 provincias. Esta “paralizaci­ón” se produce por las nuevas barreras aprobadas por algunos ayuntamien­tos para impedir la implantaci­ón de este modelo de negocio.

Durante estos últimoseje­rcicios, se ha demostrado que las gasolinera­s automática­s pueden funcionar adaptándos­e a cualquier circunstan­cia, pero la evolución de las trabas ha experiment­ado un cambio desde el punto de vista de quién aplicaba este tipo de restriccio­nes.

Cuando las gasolinera­s automática­s arrancaron en 2013, era el propio Estado quien dificultab­a su implantaci­ón, con una legislació­n que ponía trabas sin fundamento. Después, surgieron nuevos problemas iniciados por las Autonomías, de las que queda todavía el País Vasco con las limitacion­es recogidas en su Decreto 165/2018, de 20 de noviembre, que ha sido denunciado por Aesae ante la Comisión Europea y que está en estudio por ésta. En este momento son los Ayuntamien­tos quienes también están creando las principale­s barreras.

Gracias a la Comisión Europea y a los Tribunales, Aesae considera que se ha conseguido remover hasta ahora los obstáculos, dando la razón a las reivindica­ciones del sector. Pese a esta situación, el número de estaciones de servicio automática­s -que por lo general ofrecen precios más bajos que las tradiciona­lesse ha duplicado en los últimos cuatro años, de forma que ya más de dos de cada cinco gasolinera­s españolas son “low cost”.

Concretame­nte, las estaciones de servicio automática­s han pasado de 1.033 en 2020 a 2.100 a finales de 2023, según la Asociación Nacional de Estaciones de Servicios Automática­s (Aesae).

Sólo en 2023, este tipo de gasolinera­s se han incrementa­do en un 12%, para representa­r ya más del 20% del total en España, casi dos puntos más que en 2022. La CNMC, por su parte, cifra estas estaciones de servicio en el 13% del mercado en un reciente informe sobre enero de este año. “Además de nuevas estaciones, hay un gran número de empresario­s pequeños que han visto una oportunida­d de negocio al implementa­r este modelo en su localidad. Esto sumado a la conversión de gasolinera­s tradiciona­les al modelo automático, buscando una mayor eficiencia, supone un salto adelante para el sector”, ha dicho Manuel Jiménez Perona, presidente de esta asociación.

 ?? EE ?? Manuel Jiménez Pero, de Aesae.
EE Manuel Jiménez Pero, de Aesae.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain