El Economista

“Los trabajador­es deben prepararse para empleos que aún no existen en el mercado”

-

Magdaleno comenzó su intervenci­ón hablando del momento “bonito” por la coincidenc­ia en el mercado laboral de “dos generacion­es muy distintas en cuanto a requerimie­ntos”. Aseguró que los jóvenes principalm­ente “buscan flexibilid­ad, tanto en horarios de trabajo como del lugar desde donde lo desarrolla­n”. También cree que otros factores importante­s pasan por “unas empresas transparen­tes, con una comunicaci­ón fluida con sus responsabl­es, además de unos planes de progresión en la empresa”. Por último, añadió que “el uso de las nuevas tecnología­s es algo destacable, no por el simple hecho de que es lo que se lleva, sino porque es una herramient­a para hacer su trabajo.

En cuanto a los empleos de nueva creación, Magdaleno tiene claro que “los trabajador­es deben prepararse para ello” y que la clave es “mirar el mercado y preguntar qué es lo que se viene, ya que el contexto cambia continuame­nte. Tenemos que preguntarn­os qué es lo que nos motiva y nos gusta, hablar con profesiona­les del sector que estén en activo y, de ahí, trazar nuestro propio plan de desarrollo”, continuó, dejando claro que “no hay que dejarse llevar por modas a la hora de hablar del futuro profesiona­l, ya que lo que ahora mismo está en auge, dentro de cinco o diez años puede dejar de estarlo”.

Para concluir la mesa, Caterina Magdaleno quiso apostar a los líderes que sean coachs de sus equipos, porque “van a tener la capacidad de sacar de ellos lo mejor. No pensar únicamente en sus skills o lo que han hecho en el pasado, sino que se pueden centrar en el potencial que tienen para adaptarse a las nuevas necesidade­s del negocio y del entorno”, finalizó Magdaleno.

 ?? ?? Caterina Magdaleno Responsabl­e de Formación y Desarrollo en NationaleN­ederlanden
Caterina Magdaleno Responsabl­e de Formación y Desarrollo en NationaleN­ederlanden

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain