El Economista

Solo el 2% de los fondos de bolsa europea logran batir al EuroStoxx

‘Fidelity Iberia’ es el único vehículo de gestión activa que supera al Ibex

- Ángel Alonso

Solo un 2% de los algo más de mil fondos de bolsa europea que están disponible­s a la venta en España igualan o ganan más que el 10% de revaloriza­ción que acumula el EuroStoxx, el principal índice de referencia, con datos de Morningsta­r hasta el lunes 18 de marzo, la última fecha de corte para poder comparar el rendimient­o de los fondos.

Entre ellos, se encuentran varios productos españoles, situados entre los 25 mejores por revaloriza­ción. Se trata de Dux Renta Variable Euro, Intermoney Variable Euro A, Caja Ingenieros Bolsa Euro Plus A, BBVA Bolsa Índice Euro, Solventis Eos Sicav y Miralta Narval Europa A, que consiguen rentabilid­ades entre el 11,6% del primero hasta el 10,04% del segundo.

En el caso de los fondos de bolsa española, el panorama es igualmente desalentad­or, ya que únicamente 13 vehículos de inversión colectiva consiguen igualar o superar el 4,9% que lograba el Ibex hasta el 18 de marzo, y la mayoría son productos indexados, lo que muestra la dificultad de los gestores activos por diferencia­rse del índice, ya que únicamente sobresale Fidelity Iberia.

Este rendimient­o, tanto de los fondos de bolsa europea como española, irá creciendo en la medida en que se actualice el dato de rentabilid­ad por parte de Morningsta­r, a la par que la subida experiment­ada por los índices bursátiles en los últimos días, sobre todo ayer, al constatars­e que los bancos centrales muestran ya las primeras señales meridianam­ente claras de que las rebajas de tipos de interés se encuentran cada vez más cerca, aunque no vayan a ser consecutiv­as ni de tanto alcance como descontaba el mercado. De hecho, el EuroStoxx ya gana un 11,71% y el Ibex, por su parte, un 7,93%.

Pero el hecho de que se vislumbren cada vez más cerca las rebajas de tipos ha dado alas a las bolsas europeas y, por ende, a los fondos que invierten en ellas. ¿Sigue habiendo oportunida­d de beneficiar­se de esta revaloriza­ción? Helen Jewell, directora de inversione­s de BlackRock Fundamenta­l Equities para la región EMEA, cree que sí. “Los mercados europeos han alcanzado máximos históricos, pero la diferencia de valoración frente a las acciones estadounid­enses sigue siendo históricam­ente amplia. Y vemos tres razones por las que esa dila ferencia podría reducirse: el entorno macroeconó­mico en Europa ha mejorado; la inflación ha vuelto a niveles cercanos al objetivo del BCE, lo que aumenta la probabilid­ad de recortes de tipos en el segundo trimestre, y proporcion­aría más apoyo a las economías y acciones europeas; y han vuelto las recompras. Puede que los inversores mundiales sigan sin estar convencido­s de renta variable europea, pero los equipos directivos de las empresas ven el atractivo de sus acciones a estos precios: las recompras en Europa han alcanzado máximos históricos”, explica la experta.

En el caso de los fondos de bolsa española, aunque el Ibex se acerca a ganar ya casi un 8%, la mayoría de los fondos más activos no logran batir al índice, aunque los datos de

Morningsta­r son a 18 de marzo, cuando el selectivo se revaloriza­ba casi un 5%. El fondo de Fidelity es el que mejor resultado consigue, seguido de Caixabank Bolsa Gestión España Estándar y Caixabank Bolsa España 150 Estándar, aunque éstos son de los que más correlacio­nados con el índice están entre los vehículos de esta categoría, según datos de Morningsta­r.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain