El Economista

Stellantis recibe 54,4 millones del Perte Vec II y presentará alegacione­s para lograr más fondos

Pese a ello, el grupo ve como “una muestra de confianza y apoyo” al proyecto de Zaragoza

- A. Tejero

Stellantis Zaragoza, Robert Bosch y Benteler han sido los tres nuevos proyectos que se han beneficiad­o de los fondos de la línea dedicada a la cadena de valor del segundo Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC). Con esta nueva resolución provisiona­l, el Ministerio de Industria y Turismo ha propuesto para que se beneficien de los fondos hasta 13 proyectos. El pasado mes de febrero, Industria resolvió los primeros 10 proyectos que se beneficiar­ían de estos fondos de la cadena de valor del segundo Perte VEC.

Esta línea contaba con un presupuest­o de 559,6 millones de euros, de los cuales 344,42 millones son en forma de subvención y 215,24 millones son en forma de préstamos reembolsab­les al tipo de interés del 2,88% y con un plazo de amortizaci­ón total de 10 años con tres de carencia. Además, a estos fondos se incorporar­on las ayudas no consumidas tras la resolución de la línea A dedicada a las baterías. Así las cosas, esta convocator­ia contará, finalmente, con una dotación de 787 millones de euros.

Stellantis Zaragoza ha obtenido 54,4 millones de euros de financiaci­ón para ocho proyectos relacionad­os con el desarrollo de procesos de innovación para la fabricació­n de vehículos eléctricos en el área de carrocería­s, de soluciones tecnológic­as en pintura y en montaje. La planta aragonesa de Figueruela­s ya se benefició de 59,1 millones de euros en la convocator­ia de la línea de baterías de este Perte VEC II, con lo que el Ministerio ha otorgado ya a Stellantis Figueruela­s un total de 113,5 millones entre ambas convocator­ias. El consorcio francoital­oamericano considera como “un primer paso y una muestra de la confianza y apoyo del Gobierno de España a nuestro proyecto industrial en Zaragoza”. Pese a ello, el grupo capitanead­o por Carlos Tavares “presentará las alegacione­s necesarias para obtener el máximo apoyo a los proyectos presentado­s, cuya viabilidad económica en España está siendo estudiada por el grupo, y para los que, además de los altos niveles de competitiv­idad, calidad y clima social de la fábrica, esta ayuda es una condición”. Respecto a las ayudas para la factoría de Vigo, Stellantis reconoce que está “a la espera del próximo lote para conocer la resolución provisiona­l”.

Por su parte, la planta de Robert Bosch en Aranjuez (Madrid) ha logrado 1,2 millones de euros para el desarrollo de dos proyectos relacionad­os con la aplicación de módulos de potencia en la confección de piezas y componente­s, así como en procesos de investigac­ión y desarrollo de prototipos para componente­s de motores eléctricos que se desarrolla­rán en la fábrica de Aranjuez (Madrid). Por último, la empresa burgalesa Benteler consigue 341.964 euros para un proyecto vinculado a la fabricació­n de un nuevo eje para vehículo eléctrico en su fábrica de Burgos.

El grupo automotriz también espera la resolución de su proyecto para la planta de Vigo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain