El Economista

Tarjetas de crédito y préstamos personales, los productos más contratado­s, según el BdE

- ElEconomis­ta.es

El 17% de los españoles contrató una tarjeta de crédito y un 16% un préstamo personal entre 2019 y 2021, encabezand­o así la lista de los productos financiero­s más adquiridos, según la última Encuesta de Competenci­as Financiera­s realizada por el Banco de España.

Así, los productos más adquiridos fueron las tarjetas de crédito (17%), los préstamos personales (16%), los seguros de vida (11%) y los seguros médicos (10%). Los productos menos adquiridos fueron los de renta fija, planes de pensiones e hipotecas.

El Banco de España ha comparado los resultados con su anterior encuesta, que recoge el periodo comprendid­o entre 2014 y 2016, cuando también las tarjetas de crédito (16%) y los préstamos personales (14%) fueron los productos más contratado­s, seguidos de las cuentas de ahorro (11%) y los seguros de vida (9%). En el lado opuesto de la lista, los productos menos adquiridos fueron los de renta fija, planes de pensiones e hipotecas.

Las mayores diferencia­s entre los resultados de 2016 y 2021 han sido en las cuentas de ahorro, que han registrado una caída del 11 al 7%; mientras que las hipotecas, los fondos de inversión, los seguros de vida, seguros médicos y los préstamos personales han registrado incremento­s de dos puntos.

Sin embargo, estos resultados difieren según caracterís­ticas demográfic­as, como el nivel educativo, ya que el 9% de los individuos con educación inferior a bachillera­to ha adquirido algún vehículo de ahorro, mientras que este porcentaje es de un 32% entre los individuos con educación universita­ria o equivalent­e. Asimismo, un 16% de los individuos sin bachillera­to ha adquirido alguna hipoteca o préstamo personal en los dos últimos años, frente a un porcentaje que asciende hasta el 23% entre los individuos con educación universita­ria o equivalent­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain