El Economista

Castigo fiscal que frena la inversión

-

España es uno de los países que más grava las ganancias de capital y pese a ello Sumar quiere aumentar aún más la tasa

España es uno de los países que más grava las ganancias de capital. De hecho, el tipo máximo de nuestro país, situado en el 28% para aquellos que obtienen más de 300.000 euros de beneficio con sus ahorros, solo es superado en Europa por seis estados y supera en casi diez puntos la media de la Unión. Una diferencia que se ha ido agrandado en los últimos años, tras elevar el Ejecutivo dos veces este gravamen desde 2022. Pese a este incremento, el cerco fiscal podría ser mayor. No en vano, Sumar presiona al PSOE para dar una nueva vuelta de tuerca y elevar la presión a las rentas de capital dentro del proyecto de presupuest­os para el año que viene en el que Hacienda ya trabaja. En concreto, la formación liderada por Yolanda Díaz pretende que las plusvalías superiores a los 120.000 euros alcanzan un tipo del 30%. Una propuesta que responde al objetivo populista de Sumar de cargar contra los directivos y las grandes fortunas. Pero que en este caso resulta especialme­nte nocivo porque afecta al legítimo afán de los ahorradore­s particular­es de buscar el máximo rendimient­o al capital que poseen. Más aún si se tiene en cuenta que el alto gravamen al ahorro no es la única normativa fiscal a la que están sujetos los inversores en España. De hecho, nuestro sistema tributario también exige un impuesto por la repatriaci­ón de los dividendos de los accionista­s residentes en territorio nacional. En cambio, estados como Países Bajos carecen de ello. Todo ello configura un castigo fiscal a los particular­es que nos sitúa como una rara avis dentro de la UE, pero que además, infringe un grave daño al conjunto de la actividad y de la economía nacional, ya que desincenti­va la actividad y la inversión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain