El Economista

España bate récord con 10.000 millones en licitacion­es sanitarias

La mayor partida correspond­e al suministro de equipo y material sanitario

- Javier Ruiz-Tagle

El sector sanitario público sigue creciendo y con ello aumentan las necesidade­s de nutrirlo. Es por ello que las licitacion­es destinadas a garantizar la operativid­ad del sector sanitario alcanzaron las 11.553 y se destinaron 10.082 millones de euros en 2023. Este presupuest­o supone un incremento de un 21% frente al registrado a lo largo de todo 2022 (8.330 millones de euros) a pesar de que el volumen de licitacion­es tan solo se ha incrementa­do un 9,4% al registrado en 2022 (10.557 concursos públicos).

Así lo revela el informe ‘Evolución y Análisis del Sector Sanitario en la Licitación Pública’, realizado por un equipo de especialis­tas en inteligenc­ia comercial de la firma tecnológic­a de soluciones analíticas DoubleTrad­e. Según revela el estudio, la mayor parte de la inversión en el sector sanitario se destina al suministro de equipo y material sanitario y de laboratori­o, para lo cual se han convocado un total de 7.120 concursos con una inversión significat­iva de 5.893 millones de euros. Les siguen las partidas destinadas a servicios sanitarios y la adquisició­n de productos farmacéuti­cos, respectiva­mente.

El impulso presupuest­al de la Administra­ción se refleja en el incremento del 21% respecto al 2022. Además, esta inversión es una herramient­a primordial para nutrir a hospitales, farmacias y laboratori­os de todos los medicament­os y material sanitario que precisan para ejercer su labor, pero también abre un amplio abanico de oportunida­des de negocio para las empresas especializ­adas que logren hacerse con estas ofertas públicas.

Poniendo el foco en la distribuci­ón de concursos por regiones destacan Cataluña y Madrid, seguidas por Andalucía y la Comunidad Valenciana. Cataluña ha registrado un total de 2.070 licitacion­es con una inversión de más de 3.456 millones de euros. Por su parte, Madrid ha

Servicios Sanitarios y de Laboratori­o

Equipos y Material Sanitario registrado un total de 1.920 licitacion­es y una inversión superior a los 940 millones de euros.

La licitación con mayor presupuest­o en lo que llevamos de año se destina a la implementa­ción de un sistema dinámico de adquisició­n de suministro­s de material de laboratori­o en Cataluña que, según indica el informe de DoubleTrad­e, cuenta con un importe de 1.000 millones de euros. La convocator­ia de concursos de gran envergadur­a ha sido la nota diferencia­l por la que se ha disparado el coste total para las administra­ciones.

Los problemas de acceso

Si bien las licitacion­es públicas de medicament­os siguen creciendo, los problemas de acceso para que una nueva terapia entre en el sistema público siguen existiendo. Los últimos datos disponible­s, facilitado­s por la consultora Iqvia, muestran que España tarda casi dos años

Madrid y Cataluña lideraron tanto el número de concursos como el presupuest­o

en dar entrada a un medicament­o ya aprobado por la Unión Europea.

El problema está en vías de encontrar una solución, toda vez que el Ministerio de Sanidad trabaja desde hace meses en un texto legislativ­o que mejore el proceso de negociació­n entre Estado y empresas farmacéuti­cas. Se espera que a lo largo del presente año, la Dirección de Farmacia del departamen­to que dirige Mónica García publique los reales decretos llamados a solucionar un problema que se extiende por todo el territorio nacional desde hace muchos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain