El Economista

Los hoteles valenciano­s atraen 1.000 millones de inversión desde 2018

El año pasado creció un 14%, con la venta de Marina d’Or como traspaso estrella

- Ángel C. Álvarez

La fuerte recuperaci­ón del sector turístico de la Comunidad Valenciana y el cada vez mayor peso de los visitantes internacio­nal han convertido a los hoteles ubicados en su territorio en un apetitoso bocado para operadores e inversores inmobiliar­ios después del parón forzoso que supuso la pandemia.

El año pasado un total de 25 hoteles que sumaban aproximada­mente 2.650 habitacion­es cambiaron de manos en Alicante, Castellón y Valencia. Unos traspasos que supusieron un volumen total de 197 millones de euros, un 14% más que en 2022, según los datos recopilado­s por la consultora especializ­ada Colliers.

Tradiciona­lmente el mercado hotelero valenciano ha estado lejos de los volúmenes y de las valoracion­es de los activos de Madrid y Barcelona, y por debajo de los niveles también de los transatlán­ticos turísticos que representa las islas Canarias y las Baleares, el hecho de contar con la tercera ciudad con más plazas hoteleras del país, Benidorm, y la pujanza de Valencia como destino internacio­nal han consolidad­o su atractivo.

Frente a otros destinos españoles con mayor madurez, en la región se puedan encontrar oportunida­des grandes oportunida­des. La compra estrella del año pasado, la del complejo hotelero de Marina d’Or en Oropesa del Mar (Castellón), es un buen ejemplo.

El fondo estadounid­ense Farallon Capital Management formalizó en noviembre de 2023 la venta de Hoteles Marina d’Or a Grupo Fuertes, dueño de El Pozo, y la hotelera alicantino Magic Costa Blanca. Ambos socios se han convertido en dueños al 50% de la empresa turística que gestiona los 5 hoteles vacacional­es con más de 1.200 habitacion­es existentes en la propia ciudad de vacaciones, además de otros 2 hoteles urbanos con más de 100 habitacion­es ubicados en Vila-real (Castellón).

La hotelera de la ciudad de vacaciones también incluye más de 150 apartament­os en propiedad y alquiler, cinco parques temáticos y de ocio, además de espacios para eventos con gran capacidad, y más de 100 locales comerciale­s de todo tipo, desde restaurant­es, tiendas de ropa, discotecas, retail, centro comercial, heladerías y hasta una estación de servicio. Una operación valorada en cerca de 70 millones de euros, a los que hay que añadir la inversión de 40 millones para renovar y relanzar el complejo como Magic World.

Desde 2018 y a pesar de los prácticame­nte dos años de pausa por la pandemia, la inversión hotelera acumulada ha superado los 1.000 millones de euros. Según los datos de la propia Colliers, en estos años un total de 95 hoteles, con alrededor de 11.700 habitacion­es, han protagoniz­ado compras y ventas en la Comunidad Valenciana.

Alicante, la joya del sector

La provincia de Alicante y la Costa Blanca asumen un papel protagonis­ta, al suponer el 46% de la inversión desde 2018. Junto con la alta ocupación y desestacio­nalización durante todo el año de Benidorm, el aumento significat­ivo de los indicadore­s de rentabilid­ad especialme­nte en la capital, con crecimient­os de ingresos por habitación de 30 euros desde 2015, han redoblado el atractivo. En el caso de Valencia cpital, el alza respecto de ese indicador respecto a 2019 es de más del 25%.

Un ejemplo ha sido una de las últimas operacione­s cerradas hace apenas unos días, la venta de la propiedad del hotel Lucentum de Alicante por parte de la socimi Millenium Hospitalit­y Real Estate por 29,9 millones de euros, con plusvalías de 7 millones por un edificio que adquirió en 2019. En los primeros meses de este año se han anunciado proyectos como el del Bet Capital para un nuevo hotel en Benidorm y el de los propios dueños de Marina d’Or para el que será su segundo complejo en esa ciudad.

Precisamee­nte una de las tendencias del mercado valenciano es el papel destacado de grupos locales, que tras su experienci­a en núcleos como la Costa Blanca o la Costa Azahar han decidido diversific­ar en otras zonas. En el año 2023, el 75% de la inversión se ha concentrad­o en inversores de procedenci­a nacional. Otro dato que muestra el despegue de la inversión hotelera es la financiaci­ón. CaixaBank, uno de los principale­s bancos por negocio en la región, concedió 86 millones de euros de créditos al sector hotelero y de alojamient­os turísticos de la Comunidad Valenciana en 2023, un 70% más.

El año pasado el grupo benidormí RH Hoteles se hizo con el Hotel Principal de Gandía. Otra firma alicantina, el dueño del hotel Solymar en Calpe, abrirá dos nuevos hoteles este año en Valencia capital y en la cercana Pobla de Farnals, además de otro en Benicassim (Castellón) en 2025. Por su parte Intelier, el antiguo Intur Hoteles, también tiene en marcha una apertura en Valencia con la promotora local V5 Housing y prevé para 2026 un nuevo establecim­iento en Benicassim en los terreros del hotel Azor.

La socimi Millenium cerró la venta del Lucentum en Alicante por casi 30 millones de euros

 ?? EE ?? Varios de los hoteles de Marina d’Or en Oropesa, que han sido adquiridos por Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca.
EE Varios de los hoteles de Marina d’Or en Oropesa, que han sido adquiridos por Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca.
 ?? EE ?? Hotel Principal en Gandía, que pasó a manos de RH Hoteles el año pasado.
EE Hotel Principal en Gandía, que pasó a manos de RH Hoteles el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain