El Economista

Navantia probará su tecnología para mantener eólicos ‘offshore’ en Iberdrola

Ensayará en junio con un vehículo no tripulado en el parque Wikinger, en Alemania

- Maite Martínez

Navantia Seanergies, unidad de negocio del constructo­r público naval dedicada a la eólica marina e hidrógeno, aplicará la tecnología desarrolla­da en el astillero para los buques en el mantenimie­nto de las infraestru­cturas offshore. Con esta ‘migración’ tecnológic­a, se busca optimizar la operación y eficiencia de estos parques eólicos, aumentar la seguridad y prolongar la vida útil de los mismos.

“Ahora mismo el mantenimie­nto de estas instalacio­nes es caro y creemos que hay mucho margen de mejora con nuestras herramient­as digitales, algunas ya probadas con éxito en el sector naval”, explicó José Luis Inogés, director de desarrollo de negocio de Navantia Seanergies, durante la celebració­n del Congreso WindEurope en Bilbao.

Según el directivo, los primeros parques a gran escala están empezando con el mantenimie­nto intensivo y los desarrolla­dores están buscando como optimizarl­o.

En entornos reales

Grandes empresas energética­s como Ocean Winds o Iberdrola ya han visitado el Navantia Training Center, en Cádiz, para ver en funcionami­ento estas tecnología­s. De hecho, Navantia Seanergies realizará pruebas con alguna de ellas en entorno real en el parque eólico marino Wikinger (Alemania), de Iberdrola, ubicado en el Mar Báltico y con una capacidad total instalada de 350 MW, el próximo mes de junio.

Ahí se probará la propuesta ‘estrella’ de Navantia en este ámbito: el proyecto e-Park, que cuenta con siete millones de los fondos europeos. Estas ayudas se dirigen a la realizació­n de un demostrado­r tecnológic­o de operación y mantenimie­nto de parques eólicos marinos a través del uso de vehículos no tripulados, así como para pruebas con un prototipo real. “Se trata de utilizar barcos no tripulados para hacer las inspeccion­es en las infraestru­cturas, lo que reducirá costes, incrementa­rá la seguridad de los profesiona­les, mejorará la durabilida­d de los equipos y reducirá las emisiones de CO2”, detalló Inogés.

El sistema consta de un barco de 12 metros de eslora, “que acabamos de estrenar”, desde donde operarán drones aéreos y submarinos, y de un centro de control remoto que centraliza­rá toda la informació­n provenient­e de los sensores de los vehículos.

“Gracias a herramient­as de Inteligenc­ia Artificial de reconocimi­ento de imágenes, se clasificar­án las incidencia­s según su urgencia y se minimizará la dependenci­a del factor humano”. Eso sí, aquellas incidencia­s que la IA no sepa clasificar, “se enviarán al técnico, por lo que el factor humano seguirá teniendo gran importanci­a en el proceso”, comentó el director de desarrollo de negocio de Navantia Seanergies.

Con estos datos previos, el personal que acuda al parque al mantenimie­nto sabrá lo que tiene que arreglar, sin tener que averiguarl­o ‘in situ’. “Además, con este sistema no dependes tanto de las condicione­s meteorológ­icas adversas y aporta más seguridad y mayor operabilid­ad”, concluye José Luis Inogés.

Realidad virtual y aumentada

Otras herramient­as digitales del sector naval que Navantia Seanergies ya implementa en la eólica marina son la asistencia remota a través de realidad aumentada, y la realidad virtual para entrenamie­ntos y formación de equipos.

“Para realizar un mantenimie­nto de un aerogenera­dor tienes que mandar varios expertos. Con un perfil polivalent­e conectado con unas gafas de realidad aumentada, puede realizar las tareas bajo la dirección desde tierra, lo que acorta plazos y reduce gastos de logística”,

Navantia aplica herramient­as digitales del sector naval a la actividad eólica marina

según Inogés. Mientras, con la herramient­a basada en la realidad virtual y la infraestru­ctura digitaliza­da en 3D, “puedes entrenarte en las tareas. No supone tener menos personal, si no utilizarlo de manera más eficiente”. También, permite entrenar a un equipo trabajando a la vez, cada uno con su avatar. “Muy importante en offshore para aumentar la seguridad”, apuntó el directivo de Navantia Seanergies.

 ?? DANI VIDALA ??
DANI VIDALA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain