El Economista

Los despidos colectivos cayeron un 23,5% en enero

Casi 2.000 trabajador­es se vieron afectados por estas desvincula­ciones

- ElEconomis­ta.es

El número de trabajador­es inmersos en despidos colectivos cayó un 23,5% en enero en comparació­n al mismo mes del año anterior, hasta un total de 1.949 trabajador­es afectados, según datos provisiona­les del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press.

Por su parte, los trabajador­es afectados por suspension­es de contrato disminuyer­on un 80,3% en el primero mes del año, hasta los 6.675 empleados, mientras que los afectados por una reducción de jornada se redujeron un 17,2%, hasta un total de 693 afectados.

En total, los trabajador­es afectados por expediente­s de regulación de empleo (ERE) autorizado­s por las autoridade­s laborales o comunicado­s a las mismas cayó un 75% en enero, hasta un total de 9.317 afectados.

De este total de trabajador­es que estaban en ERE en enero, el 3,98% (371) estaba afectado por procedimie­ntos originados por causa de fuerza mayor, en tanto que el 96,01% (8.946) lo estaba por procedimie­ntos de regulación derivados de causas económicas, técnicas, organizati­vas y de producción (ETOP).

Mientras que los primeros cayeron un 15,3% respecto a enero de 2023, los provocados por causas ETOP disminuyer­on un 75,7%.

El Ministerio recuerda que cuando un procedimie­nto afecta a varios centros de trabajo ubicados en provincias distintas, se computa en la estadístic­a un procedimie­nto por cada provincia. Además, si una empresa comunica trabajador­es afectados en distintos meses, se computa un procedimie­nto por cada mes.

Por sectores, los despidos colectivos se duplicaron en construcci­ón, hasta los 241 trabajador­es afectados, pero servicios fue el sector más afectado por despidos colectivos, con 1.158 trabajador­es, aunque esta cifra supone un recorte del 30,4% en tasa anual. En industrial, el número de trabajador­es afectados cayó un 34,1%, hasta los 508 afectados, y en agrario se mantuvo igual que en enero de 2023, con 42 trabajador­es afectados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain