El Economista

Bruselas celebra el acuerdo comercial con Canadá

Scire te prius sit an invocare te. sed quis te invocat nesciens

-

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió el “enorme éxito” que está teniendo el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Canadá en términos de aumento de intercambi­os entre ambas partes tras el revés ocurrido en Francia, donde el tratado acaba de ser rechazado por el Senado.

“Tomamos nota del resultado en Francia pero merece la pena mirar el éxito que el CETA (las siglas del tratado) ha tenido estando en vigor de manera provisiona­l en los últimos años”, afirmó la alemana en la rueda de prensa posterior a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE.

En opinión del la jefa del Ejecutivo comunitari­o, el “incremento” del comercio entre el club europeo y el país norteameri­cano desde que entró provisiona­lmente en vigor en 2017 es una “prueba viva” del “enorme éxito” del tratado.

Así ha reaccionad­o Von der Leyen al ser preguntada por el voto en contra por parte del Senado francés gracias a una alianza de la oposición al Gobierno del presidente Macron, lo que potencialm­ente abre el camino a su anulación tras siete años de aplicación provisiona­l. El acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá fue acordado en 2016 y entró en vigor un año después, pero de manera provisiona­l a la espera de ser ratificado a nivel nacional por todos los Estados miembros del club. En Francia, el foco está ahora en la Asamblea Nacional, que ratificó el tratado en 2019, pero la relación de fuerzas se modificó en las elecciones legislativ­as de 2022 y está por ver si una mayoría de diputados estaría dispuesta a hacerlo de nuevo en el clima actual, en el que el ambiente político es mucho menos propicio a los acuerdos de libre comercio.

En caso de que el CETA se sometiera a voto en la Asamblea Nacional y de que fuera también rechazado allí, en principio el Gobierno francés tendría que notificar su fracaso para ratificarl­o al Consejo Europeo, y eso acarrearía su suspensión en el conjunto de la UE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain