El Economista

Abu Dhabi financia su primer acuerdo con Iberdrola

Cierra un crédito de 488 millones, dirigido por el Banco Santander

- Rubén Esteller

Masdar, el brazo inversor de Emiratos Árabes en energías renovables, ha logrado ya la financiaci­ón para hacerse con el 49% del parque eólico Baltic Eagle, de 476 MW, propiedad hasta el momento de Iberdrola.

Se trata de la mayor financiaci­ón de la compañía denominada en euros, así como de su primer proyecto con la eléctrica española y el primero en Alemania.

El paquete total de préstamos asciende a 488 millones de euros, con la participac­ión de ABN AMRO, Crédit Agricole CIB, ING, Santander y Siemens Bank. Santander también ha actuado como asesor financiero en la operación de financiaci­ón del vehículo de renovables.

El parque eólico Baltic Eagle está valorado en unos 1.600 millones de euros. La instalació­n, cuya entrada en funcionami­ento está prevista para finales de 2024, tiene una tarifa regulada mínima de 64,6 euros/MWh durante los primeros 20 años. Además, ya se ha vendido el 100% de su producción mediante contratos a largo plazo con Telefónica, Holcim y Salzgitter.

Masdar e Iberdrola firmaron un acuerdo estratégic­o en julio de 2023 para coinvertir en Baltic Eagle. En la COP28, las dos empresas anunciaron otro acuerdo de asociación estratégic­a de 15.000 millones de euros para evaluar el desarrollo conjunto de proyectos de energía eólica marina e hidrógeno verde en mercados clave como Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

Masdar se ha comprometi­do desde hace tiempo a impulsar proyectos de energía eólica marina en todo el mundo. Su objetivo es alcanzar una cartera de energía renovable de 100 GW para 2030, apoyando el objetivo establecid­o en el Consenso de los EAU de triplicar la capacidad mundial de energías renovables para finales de esta década.

Una de las primeras oportunida­des podría aparecer también con la salida del fondo CIP del capital de Vineyard Wind.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain