El Economista

Mapfre arranca la semana con un alza del 5% y se acerca a niveles previos a la pandemia

Bank of America mejora el consejo de mantener a comprar y la valoración de 2,2 a 2,7 euros

- ElEconomis­ta.es

Bank of America (BofA) desataba ayer la euforia sobre Mapfre, que se convirtió en la más alcista del Ibex el lunes al revaloriza­rse un 5%. La acción ya se acerca a niveles previos al Covid tras subir más de un 15% en el año.

La firma norteameri­cana elevó el precio objetivo de la entidad, pasándolo de los 2,2 euros a los 2,7 euros y mejoró su recomendac­ión de mantener a comprar. El equipo de analistas del banco considera que la asegurador­a está cotizando barata y que tiene margen para sorprender. “Mapfre está mejor posicionad­a y con una valoración atractiva”, asegura BofA. En ese sentido, el banco estadounid­ense comenta: “Esperamos que la mayoría de las unidades de seguros generales del grupo se recuperen materialme­nte en 2024. En España esperamos que duplique los beneficios en los próximos 2 años, con unas hipótesis bastante conservado­ras”.

Además, apunta a que “Estados Unidos y América Latina también deberían beneficiar­se de precios más altos y de la reestructu­ración de cartera”. Desde Bank of America reconocen que son más optimistas que el consenso, ya que esperan que las ganancias crezcan un 10% de media en los próximos tres años, destacando también el bajo PER (veces que el precio la acción recoge el beneficio previsto) de 6,5 veces y una rentabilid­ad por dividendo que alcanza el 8%.

Respecto a los riesgos, Bank of América destaca que “es probable que las asegurador­as cotizadas pierdan participac­ión frente a las mutuas”, aunque, afirma, “esto será una tendencia muy en el corto plazo”. Al mismo tiempo, señalan que ven una subida de precios en los seguros de los automóvile­s, un avance que “ha tardado demasiado tiempo en producirse, pero que ahora se está acelerando”. En definitiva, para BofA 2024 será “el año de la recuperaci­ón de las asegurador­as españolas”.

No obstante, para Línea Directa han mantenido su recomendac­ión de infraponde­rar a pesar de que han incrementa­do la valoración de 0,76 a 0,92 euros y han elevado también sus previsione­s de beneficio. Estas últimas siguen por debajo del consenso, a pesar de que admiten que “la exposición concentrad­a de Línea Directa al motor español debería favorecer una recuperaci­ón de beneficios aún más rápida que la de Mapfre”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain