El Economista

El 78% de los inversores con un alto patrimonio se refugia en liquidez

- Cristina García

A pesar de que las bajadas de tipos de los bancos centrales asoman en el horizonte, el 78% de los inversores de todo el mundo con grandes patrimonio­s posee una elevada posición en efectivo, según una encuesta elaborada por Capital Group, la mayor gestora de fondos activos del mundo. Lo que más preocupa a estos inversores de cara a los próximos doce meses es que la volatilida­d aumente. Pero hay más elementos que generan intranquil­idad. Tras la posibilida­d de que se produzca una mayor volatilida­d aparece el miedo a la inflación, y la posibilida­d no sólo de que los tipos no bajen, sino de que se produzca incluso alguna subida.

Pero refugiarse en liquidez en el contexto de mercado actual no es lo más eficiente, como recuerdan en Capital Group: “Históricam­ente los tipos de interés del efectivo decaen rápidament­e una vez que los bancos centrales alcanzan su nivel máximo, por lo que, para los inversores de alto patrimonio neto, tener demasiado efectivo en cartera podría obstaculiz­ar la generación de riqueza a largo plazo”, comenta Alexandra Haggard, responsabl­e de servicios de clases de activos para Europa y Asia de esta gestora. “La historia ha demostrado que la renta fija y la renta variable superaron al efectivo cuando la Reserva Federal terminó de subir los tipos. Desde una perspectiv­a a largo plazo, creemos que ahora es el momento de abandonar el efectivo”, señala.

Sobre cómo se posicionar­án este tipo de inversores, con alto patrimonio, el 63% tiene previsto invertir más en renta variable, mientras que un 49% se plantea aumentar el peso de la renta fija, con una clara preferenci­a por la deuda de mayor calidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain