El Economista

El lujo llega a ‘elMonitor’ de la mano de EssilorLux­ottica

Su entrada en la herramient­a se produce en zona de máximos históricos y por la salida de la danesa GN Store

- Violeta N. Quiñonero

En la cartera de valores internacio­nales elMonitor, elaborada por Ecotrader y que se revisa semanalmen­te, la tecnología, tan en auge desde la fiebre por la Inteligenc­ia Artificial, acapara la mayor presencia. Por ello se hace más llamativo la entrada de una compañía de lujo y que, además, lo haga estando en bolsa en zona de máximos históricos. Esta es la francesa EssilorLux­ottica dedicada a la fabricació­n de productos para la vista. Además de sus conocidas marcas propias (como Ray-Ban), también trabaja con firmas de alta gama como Michael Kors, Giorgio Armani, Bulgari, Chanel y Versace, entre otras.

Los clientes con los que trabaja la marca apoyan la evolución del negocio de esta compañía, que surgió en 2018 de la fusión entre la francesa Esssilor y la italiana Luxottica, pero también sus cifras sustentan su crecimient­o. Desde que en 2018, la empresa de productos de visión superase por primera vez los 10.000 millones de euros en ingresos, este dato no ha hecho más que aumentar. En el ejercicio de 2023, las ventas marcaron todo un récord al rozar los 25.400 millones de euros. “EssilorLux­ottica mantuvo el crecimient­o de las ventas por encima de sus objetivos de crecimient­o a medio plazo en 2023, ayudada por la mayor integració­n de las marcas minoristas de óptica que pertenecía­n al grupo holandés GrandVisio­n, que la empresa francesa de gafas adquirió en 2021”, explican desde la firma de inversión FDA.

Añaden que “la elevada inflación y el aumento de las inversione­s en futuras oportunida­des de crecimient­o limitaron la expansión de los márgenes. Aun así, la empresa reiteró sus previsione­s a medio plazo. La dirección espera que las sinergias derivadas de la fusión que creó EssilorLux­ottica en 2018 y la adquisició­n de GrandVisio­n eleven significat­ivamente la rentabilid­ad en los próximos años”.

Ahora, para 2024, el consenso de mercado que recoge FactSet espera que la cifra de ingresos se sitúe por encima de los 26.700 millones y en 2025 supere los 28.100 millones, lo que supone un crecimient­o del 11% en tres ejercicios. Las proyeccion­es apuntan a un incremento incluso superior por la vía del beneficio bruto que pasará de los casi 7.000 millones de euros cosechados durante el ejercicio pasado a superar los 8.100 millones para 2025, lo que implica un crecimient­o del 17%.

En bolsa, el optimismo también se está dejando notar en la compañía y su cotización se mueve en zona de máximos históricos. Con una revaloriza­ción en el año que sobrepasa el 15%, supera la subida del índice parisino que la recoge, que avanza un 8% en 2024 e incluso la de otras grandes firmas de lujo como LVMH (+12%), Kering (-11%) o Pernod Ricard (-9%). Solo Hermès supera su comportami­ento bursátil con un alza del 25% en el ejercicio.

Por el momento, las acciones de la compañía han corrido más deprisa que las propias valoracion­es de los expertos y, aunque actualment­e cotiza sin potencial alcista de cara a los próximos meses, las últimas revisiones de los analistas ya apuntan a precios objetivos por encima del precio actual de sus títulos. Además, los analistas continúan recomendan­do tomar posiciones sobre su cotización.

En sus resultados del ejercicio de 2023, la compañía aprobó un dividendo de 3,95 euros por acción (un 22% más que el distribuid­o en 2022) que, sobre precios actuales, ofrece una rentabilid­ad a sus accionista­s del casi el 2%. El dividendo se pagará a comienzos de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain