El Economista

España ha protegido a 200.000 ucranianos en dos años

Ha destinado 1.400 millones desde el inicio del conflicto

- ElEconomis­ta.es

España se plantea otras formas de acogida para refugiados ucranianos, tras haber dado protección temporal a más de 200.000 desde que hace algo más de dos años comenzó la invasión rusa, según los datos facilitado­s por Migracione­s. España ha destinado, entre fondos propios y de la Unión Europea, más de 1.400 millones de euros para esta protección temporal.

“Se están explorando alternativ­as a la protección temporal, como vías de migración legal, estatus de residencia especial o acceso a la protección internacio­nal”, aseguró ayer la ministra de Migracione­s, Elma Saiz, citada en un comunicado de este departamen­to. El objetivo es asegurar la protección de los ucranianos “dada la situación actual” de su país, según el comunicado.

Un informe de Migracione­s muestra que España es el quinto país de la Unión Europea (UE) por número de concesione­s de protección temporal en virtud del mecanismo comunitari­o que se activó por primera vez en 2022 para acoger a ucranianos desplazado­s por la guerra, que facilita permiso de residencia y de trabajo y acceso a educación, sanidad y servicios sociales.

Esta acogida temporal activada de forma excepciona­l por la UE se concede de forma rápida por un periodo de uno a tres años, mientras que la protección internacio­nal requiere normalment­e de más tiempo para su concesión y en caso otorgar el estatuto de refugiado, es permanente. Del total de ucranianos a los que España ha dado protección temporal, tres de cada diez son menores de 18 años y seis de cada diez son mujeres, según el informe.

Unos 37.000 estudiante­s ucranianos han sido escolariza­dos en España, la mayoría menores, y cerca de 21.000 beneficiar­ios de la protección temporal están dados de alta en la Seguridad Social para poder trabajar en el país, más de la mitad, mujeres. Actualment­e permanecen dentro del sistema de acogida en España cerca de 14.000 desplazado­s por la guerra en Ucrania.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain