El Economista

El Ejecutivo impulsará 200 normas este año, entre ellas la Ley de Industria y la de Juventud

- E. Díaz

El ministro de la Presidenci­a, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, adelantó ayer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el nuevo Plan Anual Normativo para 2024 que incluirá 198 normas, entre ellas la Ley de Industria, la Ley de Juventud, la ley para proteger a los menores en entornos digitales y la ley de prevención de consumo del alcohol o la ley de nivel asistencia­l de la protección por desempleo.

De las casi 200 normas, seis serán leyes orgánicas; 43, leyes ordinarias y 149, es decir, casi el 75%, reales decretos. Del total, 98 será para transponer normas europeas.

Según el Ejecutivo, parte de las normas que se impulsarán serán para la modernizac­ión socioeconó­mica desde una perspectiv­a verde y digital como la Ley de industria o la Ley del Cine. También habrá nuevas normas en materia de justicia como la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita y se modificará la Ley de Enjuiciami­ento Criminal, de 1982, aunque Bolaños evitó aclarar si se llevaría a cabo la reducción de los plazos de instrucció­n, como solicitó Junts el pasado mes de febrero.

En materia laboral, se modificará el Estatuto de los Trabajador­es y se ampliará por ley el nivel asistencia­l de la protección por desempleo. También habrá un enfoque normativo relevante sobre las personas más jóvenes, ya que se creará la Ley de la Juventud y normas para protegerlo­s de internet y del consumo de alcohol. Se impulsará la ley de secretos oficiales, que decayó en la anterior legislatur­a y normas para desarrolla­r la Ley de Memoria Histórica.

Bolaños señaló que el Plan Normativo Anual de 2023 se cumplió al 52% a pesar de que, a efectos de normativa, solo fue hábil hasta e 21 de mayo por el adelanto electoral. Se aprobaron 61 iniciativa­s, además de 219 normas no contemplad­as en el plan y ocho reales decretos leyes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain