El Economista

Las nuevas rutas para esquivar la zona diarios la demanda mundial de crudo y amplian hasta la década de 2030 el pico de consumo

Aumentan en 100.000 barriles

- Víctor Blanco Moro

En 2024 las previsione­s para el futuro de la demanda de petróleo han dado un giro. En un año en el que parecía que el consumo iba a ser mucho más débil de lo normal debido a la ralentizac­ión del crecimient­o económico, ahora todo apunta a que la demanda va a superar a la oferta en el ejercicio, generando una escasez del recurso energético que está presionand­o al alza a los precios. La fortaleza de la economía estadounid­ense, y de otras, como India, está tirando del carro alcista para el barril, pero hay otros elementos inesperado­s, como las nuevas rutas comerciale­s que esquivan el mar Rojo, que están contribuye­ndo a retrasar el techo de demanda previsto para el crudo. En la industria lo tienen claro: la demanda es sorprenden­temente fuerte, y va a seguir siéndolo en los próximos meses.

La pregunta del millón en el mercado del petróleo es cuándo se alcanzará el techo máximo en el consumo del combustibl­e fósil, el nivel en el que la demanda dejará de crecer para estancarse, o empezar a contraerse. Durante años, se ha especulado con el momento en el que llegará este pico, pero la demanda ha demostrado ser tozuda, y continúa marcando máximos históricos. En 2023 volvió a hacerlo, según la Agencia de Informació­n Energética (IEA), en unos 101,1 millones de barriles diarios, según destacó la Agencia al cierre de año, y para los primeros tres meses de 2024 pronostica que volverá a crecer en 1,7 millones de barriles diarios.

Este pronóstico revisa al alza lo que se esperaba a principios de año, cuando la agencia avisaba de que el aumento en el primer trimestre sería de 1,4 millones de barriles diarios, y esta nueva proyección supone que el mercado mundial del petróleo estará en situación de escasez, frente a la sobreofert­a que se esperaba antes. Esto ha impulsado a los precios del barril, que ya acumula una subida de casi el 12% en 2024. El conflicto en el mar Rojo, que ha forzado a utilizar nuevas rutas comerciale­s, es el último argumento que apunta a que el techo de la demanda del crudo tendrá que esperar.

Más demanda por el desvío

El consumo de combustibl­e por parte de los grandes barcos de transporte es enorme, hasta el punto de que las cifras son difíciles de creer: un buque de transporte de contenedor­es consume en torno a 63.000 galones de combustibl­e en un día, según Freight Waves, un proveedor de datos e informació­n sobre el comercio. Esto es el equivalent­e a más de 238.000 litros de gasolina en un solo día.

Según los cálculos de Vitol, uno de los mayores traders de energía del planeta, la configurac­ión de nuevas rutas alternativ­as al mar Rojo, debido a los ataques de los rebeldes hutíes a los buques que pasan por esta región, han incrementa­do en 100.000 barriles diarios la demanda mundial de petróleo. Los barcos se están viendo obligados a transitar el cabo de Buena Esperanza, en el sur del continente africano, para poder llegar a su destino, lo que aumenta el consumo del combustibl­e y esto está contribuye­ndo a retrasar el techo definitivo de la demanda del petróleo en este ciclo.

Y no sólo esto: la semana pasada, en una conferenci­a en Houston, Russell Hardy, CEO de Vitol, confirmó que su compañía está retrasando el techo previsto de la demanda de petróleo hasta comienzos de la década de 2030, debido a unas menores expectativ­as para la adopción de los vehículos eléctricos, una estimación que encaja con las conclusion­es del último informe mensual de la IEA. Otras firmas, como Gunvor, Trafigura o ConocoPhil­lips, también han ampliado su estimación, y confirman que el sólido crecimient­o económico, tanto en EEUU como en otros países, por ejemplo India, les ha llevado a revisar sus previsione­s.

La IEA espera que la demanda siga creciendo después de tocar máximos históricos en 2023

 ?? ISTOCK* ?? Un barco de transporte de contenedor­es.
ISTOCK* Un barco de transporte de contenedor­es.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain