El Economista

Hacienda devuelve 300 millones por Sociedades tras la sentencia del TC

Declara inconstitu­cional medidas del real decreto-ley del Gobierno de Rajoy

-

La Agencia Tributaria ha contabiliz­ado hasta el momento una devolución extraordin­aria por un importe que supera los 300 millones de euros en el Impuesto sobre Sociedades ligada a la sentencia del Tribunal Constituci­onal en la que declara inconstitu­cional algunas medidas del real decreto-ley aprobado en 2016 por el Gobierno de Mariano Rajoy para aumentar la recaudació­n a través de este tributo.

Como novedad del mes de febrero, Hacienda ha explicado en el informe de recaudació­n que el descenso de la recaudació­n del Impuesto sobre Sociedades de un 29,6% respecto a febrero de 2023, hasta situarse en 467 millones, es debido a devolucion­es extraordin­arias por importe de algo más de 300 millones, como consecuenc­ia de la declaració­n de inconstitu­cionalidad y nulidad de algunos apartados de leyes impulsadas para este tributo por el Gobierno de Mariano Rajoy.

A mediados de enero, el Tribunal Constituci­onal (TC) acordó por unanimidad declarar inconstitu­cional algunas medidas del real decretoley aprobado en 2016 por el Gobierno de Rajoy para aumentar la recaudació­n a través del Impuesto de Sociedades al considerar que este tipo de modificaci­ones no se pueden introducir vía real decreto-ley.

Las modificaci­ones del Impuesto de Sociedades a las que hace referencia el TC incluyen la fijación de topes más severos para la compensaci­ón de bases imponibles negativas; la introducci­ón ex novo de un límite a aplicación de las deduccione­s por doble imposición; y la obligación de integrar automática­mente en la base imponible los deterioros de participac­iones que hayan sido deducidos en ejercicios anteriores. Las dos primeras medidas solo son aplicables a las grandes empresas, mientras que la tercera puede afectar a cualquier sujeto pasivo de este tipo de impuesto.

En este sentido, la corte de garantías ha reiterado su doctrina, en la que fija que un decreto-ley no puede alterar ni el régimen general ni aquellos elementos esenciales de los tributos que inciden en la determinac­ión de la carga tributaria, lo que debe valorarse en función del tributo concernido, los elementos a los que afecta la modificaci­ón y el alcance de esta. Así, los magistrado­s han concluido que las medidas impugnadas han tenido un “impacto notable” en elementos estructura­les de una pieza fundamenta­l del sistema tributario como es el Impuesto de Sociedades, afectando a la esencia del deber de contribuir de los obligados por este tributo, por lo que ha determinad­o que deben declararse “inconstitu­cionales y nulos”.

Por su parte, la vicepresid­enta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicaba que aún no cuenta con cifras concretas del impacto total de esta sentencia. No obstante, critica que algunas de las medidas que “improvisó” el Gobierno de Rajoy y el ministro Montoro “están teniendo un alto coste para la Hacienda Pública”. “Un día de estos seguro que podremos tener ocasión de transmitir qué coste ha tenido para el actual Gobierno muchas de las medidas que se han declarado ilegales o, al menos, no conforme a la legalidad, por parte del Gobierno del señor Montoro”, señala Montero.

La recaudació­n del impuesto desciende a 467 millones por las devolucion­es extraordin­arias

 ?? ??
 ?? REUTERS ?? El ex ministro de Hacienda y Función Publica, Cristóbal Montoro.
REUTERS El ex ministro de Hacienda y Función Publica, Cristóbal Montoro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain