El Economista

La bajada del precio del gas mitigará el efecto del alza de su IVA en abril

La electricid­ad cotiza por primera vez varias horas con valores negativos

- Concha Raso

El Gobierno recupera el IVA del gas en el 21% anterior a la crisis, desde el 10% previo y el 5% que estuvo hasta el pasado 30 de diciembre. El menor precio del hidrocarbu­ro amortigua el impacto de la subida del impuesto. Por su parte, la electricid­ad marcó por primera vez en el mercado mayorista o pool, entre las 15:00 y las 18:00 horas de ayer, un precio negativo de 0,01 euros y además durante diez horas se sitúo en cero euros, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Con todo ello, el precio medio diario para ese lunes -festivo en siete comunidade­s autónomas- se sitúa en 2,76 euros/MWh gracias a una mayor aportación de las renovables al mix energético. A lo largo de la jornada, la electricid­ad en el mercado mayorista, una de las referencia­s de la tarifa regulada (PVPC), marcó un precio máximo intradiari­o de 21,43 euros/MWh. Con estos precios, la electricid­ad en el pool es casi un 92% más ba

rata que hace un año, aunque desde el domingo -cuando se situaba en 0,83 euros/MWh- se ha incrementa­do en 1,93 euros.

De cara a hoy martes el precio de la electricid­ad marca en el mercado mayorista 9,85 euros/MWh, más del triple que este lunes, y el más elevado desde el pasado 25 de marzo.

En la revisión trimestral del Ejecutivo, la tarifa media del gas desciende un 12% por el abaratamie­nto del 22% de la materia prima. Además, termina la subvención que el Gobierno aprobó en 2023 en la Ley de Presupuest­os Generales para evitar las subidas de la tarifa regulada de gas, por lo que, desde ayer, los consumidor­es españoles pagan los precios reales de este combustibl­e.

Final del invierno

En el caso de los pellets, briquetas y leña, sustitutiv­os ecológicos del gas natural procedente­s de biomasa y destinados a sistemas de calefacció­n, el IVA se mantendrá en el 10% hasta el 30 de junio de este año. Esta subida coincide con el final del periodo invernal. “Una vez superada la coyuntura energética del 20222023, entiendo que, por ortodoxia presupuest­aria, se vuelva a los fundamenta­les”, señala Joan Batalla, presidente de Sedigas. “El Gobierno ha tenido la deferencia de respetar el periodo invernal para el consumo de gas, es decir, no subir el IVA hasta que finalice este periodo y evitar así que el consumidor se hubiera encontrado en enero con una subida de la carga fiscal asociada a esos consumos”, añade Batalla. Para evitar sustos en las facturas, las organizaci­ones de consumidor­es aconsejan contratar la Tarifa de Último Recurso de gas (TUR), ya que, al estar regulada, evita las oscilacion­es de precios que se dan en el mercado libre.

 ?? EFE ?? Teresa Ribera, vicepresid­enta tercera y ministra de Transición Energética.
EFE Teresa Ribera, vicepresid­enta tercera y ministra de Transición Energética.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain