El Economista

El petróleo escala después de un ataque a una refinería rusa

El precio del Brent alcanza los 89 dólares por primera vez desde el mes de octubre

- M. Becedas/V. Nieves

Ucrania ha dado en el centro de la diana energética de Rusia. Un ataque con drones en la región de Tartaristá­n ha logrado dañar una de las refinerías más importante­s del país, generando un incendio en las instalacio­nes y haciendo saltar las alarmas en el mercado de refino y de petróleo. Los futuros de crudo subían ayer alrededor de un 1,5%, lo que llevaba al petróleo Brent a tocar máximos no vistos desde octubre de 2023 en los 89 dólares por barril. Pese a todo, este ataque ha sido solo un aviso, puesto que el personal de la refinería y los bomberos lograron apagar el fuego. Sin embargo, el ataque ha sido en el corazón industrial de Rusia, lo que revela la gran capacidad de Ucrania para atacar objetivos lejos de sus fronteras.

Kiev llevaba tiempo apuntando a las refinerías considerad­as como intocables por Moscú. Tal es el peligro de acertar en estos objetivo para los mercados de petróleo y productos de refinados, que hasta EEUU ha pedido a Ucrania que detenga este tipo de ataques que pueden inutilizar estas instalacio­nes que nutren de diésel, gasolina o queroseno al mundo entero.

Con todo lo anterior, el precio del petróleo sube con cierta intensidad en los mercados, cotizando el riesgo de que se produzca un ataque que llegue a interrumpi­r la producción de alguna de estas refinerías que son considerad­as como ‘clave’ para la industria del refino y del petróleo. El petróleo de tipo Brent, referencia en Europa, y West Texas, de referencia en EEUU, alcanzan máximos no vistos desde octubre de 2023 pero no solo por el ataque sobre la infraestru­ctura energética rusa sino también ante la tensión creciente en Oriente Medio.

Es una combinació­n de muchos factores que está incendiand­o el mercado de petróleo: los ataques a las refinerías rusas, la tensión en Oriente Próximo, los recortes de la OPEP y una demanda que crece a un ritmo mayor de lo esperado están generando subidas importante­s en el crudo en las últimas semanas.

“El último capítulo inquietant­e de la guerra entre Israel y Palestina se había limitado, hasta ahora, a Israel y a Hamás, pero una represalia iraní podría servir simplement­e como una advertenci­a de un conflicto regional con un impacto plausible en el suministro de petróleo”, asegura Tamas Vargas de PVM Oil.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain