El Economista

Soltec se desploma en bolsa tras admitir pérdidas en 2023

Sufre este martes una caída de más del 7%, que llegó a superar el 12% durante el día ¿Qué hacer con las acciones de la firma?

- Raquel Enríquez

Soltec fue una de las compañías que más atención copó este martes en la bolsa española. Sus acciones, aunque tardaron en reaccionar cerca de una hora tras la apertura del mercado, se llegaron a depreciar más de un 12% y se pudo ver el precio por debajo de los 2 euros. Se trata del nivel más bajo desde que debutó en el parqué en octubre de 2020 (valiendo 4,82 euros cada título). Finalmente, esta intensa caída se fue moderando durante la sesión y a cierre del mercado, la empresa de energía solar perdía algo más de un 7% de su valor.

Este desplome de la cotización se produce después de que la empresa haya anunciado importante­s cambios en sus cuentas de 2023 a raíz de una discrepanc­ia con su auditora, Ernst & Young (EY).

En la tarde de este lunes la compañía trasladó a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha formulado las cuentas del año pasado que ha enviado a su auditor.

Lo ha hecho porque, explica la propia empresa, “presentan una diferencia” respecto a la presentaci­ón de resultados que el consejo de administra­ción aprobó a finales de febrero y comunicó posteriorm­ente a los inversores.

Por el momento, el consenso de ‘Bloomberg’ no recoge ningún cambio de valoración o recomendac­ión por parte de los siete analistas que cubren a Soltec a raíz del cambio en sus cifras de 2023. Todos los expertos recomienda­n comprar sus títulos a los que otorgan una valoración de 5,55 euros. Este precio objetivo le deja a Soltec un potencial alcista de más del 180% para los próximos meses.

En consecuenc­ia, si hace poco más de un mes afirmó que logró un beneficio neto de 11,7 millones de euros el año pasado, Soltec admitió que perdió 23,4 millones.

Asimismo, el resultado bruto de explotació­n (ebitda) ajustado de 2023 fue de 10,4 millones, una cifra un 81,5% inferior a la que mostró en un primer momento. Algo parecido sucede con los ingresos: se anotó 394,8 millones de euros, casi un 33% menos de lo indicado.

¿A qué se deben los cambios?

En su notificaci­ón a la CNMV, la fotovoltai­ca señala que la corrección en su balance se debe a una cuestión contable. En concreto, a un cambio en el criterio para aplicar la NIIF 15 –la normativa para contabiliz­ar los ingresos ordinarios procedente­s de contratos con clientes–.

Soltec declara que “se ha visto obligada” a formular sus cuentas porque EY considera que debe registrar en los resultados del ejercicio pasado 192 millones de ingresos por suministro de seguidores solares y, además, los costes correspond­ientes por 144 millones.

La compañía ha cambiado su “criterio temporal de reconocimi­ento de los ingresos y gastos registrado­s” por las transaccio­nes de facturació­n y retención (bill and hold) relativas a 36 contratos de suministro de seguidores solares. “Se espera que los ingresos asociados a las 36 operacione­s mencionada­s se reconozcan contableme­nte a lo largo del ejercicio de 2024”, dice la firma renovable en su comunicado al organismo supervisor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain