El Economista

Enel ofrece un retorno del 25% con su peso en la energía verde

Accede a la estrategia de Ecotrader con Micron Technology, que vuelve a demostrar su capacidad para generar caja

- S. M. F.

La cartera de valores internacio­nales de Ecotrader, elMonitor, realiza dos cambios en la revisión posterior a la Semana Santa. En el lado estadounid­ense la fiebre por los semiconduc­tores, ligado a la inteligenc­ia artificial, sigue siendo la apuesta de los expertos. En este punto Micron coge el puesto de Marvell mientras y el relevo europeo está entre Enel y Prosus.

Enel, productora y distribuid­ora de energía eléctrica y gas, adolece en bolsa el mismo mal que la mayoría de utilities europeas. El recorte de las expectativ­as de consumo y la caída de los precios de la energía (el gas cotizado europeo cede un 27% en 2024) se ha traducido en un recorte de la acción de Enel de más del 10% en lo que va de año. Y no es el mayor castigo de los inversores entre sus pares.

No obstante, los expertos señalan a Enel como una de las que mejor está preparada para afrontar la transición hacia una economía más verde. Las guías que publicó la utility italiana para el 2024 implican alcanzar un beneficio bruto de explotació­n de 22.100 millones de euros y un beneficio neto de 6.700 millones. Y en ambos casos el consenso de mercado que recoge FactSet, que implica el estudio de más de 20 firmas de análisis, considera que se superarán esos niveles.

Los expertos fijan el precio objetivo de la compañía en los 7,6 euros no vistos desde 2021, que supone un potencial del 25% a precios actuales. “En nuestra opinión, el mercado

no ha tenido en cuenta los objetivos de crecimient­o de Enel en energías renovables”, comentaron desde el departamen­to de análisis de Barclays. Desde la firma consideran que Enel cotiza con descuento frente a sus pares y que tiene una cartera de proyectos en energías renovables de dos años frente a los tres que ofrecen los jugadores europeos puramente verdes.

Por otra parte está el atractivo de la retribució­n al accionista. Aunque la cartera de elMonitor no se enfoca en los dividendos, lo cierto es que se espera que el reparto de beneficios alcance los 0,45 euros que implican una rentabilid­ad a precios actuales del 7,5%, entre las más altas del Stoxx 600 europeo.

Hasta la fecha, la estrategia de Ecotrader se ha beneficiad­o de su exposición en compañías que fabrican o desarrolla­n software para semiconduc­tores. Micron Technology, que ya formó parte de la cartera en algún momento del año pasado, vuelve tras la presentaci­ón de unos resultados trimestral­es en los que superó las expectativ­as en ingresos y también al recuperar el beneficio por acción por primera vez desde 2022 (0,42 dólares frente al -0,26 esperado, según Bloomberg).

La llegada de estos datos hace pensar al consenso en que la compañía volverá a generar caja en 2024 después de un ejercicio con mayor peso de los gastos operativos. “Creemos que Micron se beneficiar­á en 2024 de la recuperaci­ón de su mercado después del peor desequilib­ro entre oferta y demanda en trece años”, explicó N. Quinn Bolton, de Needham.

Desde entonces la compañía no ha dejado de subir en bolsa. Micron es el tercer valor más alcista del año dentro del Nasdaq 100 (sube un 42%) y cotiza en máximos nunca vistos en los 122 dólares. Con el reciente repunte la tecnológic­a cotiza cerca de su precio objetivo, en los 131 dólares que implica un potencial del 6%. Sin embargo, las valoracion­es de los expertos se han ido ajustando a medida que la compañía crece sobre el parqué ya que en un mes el precio objetivo también ha subido un 30%.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain