El Economista

Las expectativ­as de inflación, en mínimos

-

Las expectativ­as de los ciudadanos de la eurozona sobre la evolución durante el próximo año de la tasa de inflación han disminuido hasta su nivel más bajo desde febrero de 2022, antes de la invasión de Ucrania, según constata el Banco Central Europeo (BCE) en su última encuesta entre los consumidor­es de la zona euro.Las expectativ­as de los ciudadanos de la eurozona sobre la evolución durante el próximo año de la tasa de inflación han disminuido hasta su nivel más bajo desde febrero de 2022, antes de la invasión de Ucrania, según constata el Banco Central Europeo (BCE) en su última encuesta entre los consumidor­es de la zona euro.

De esta forma, con datos de febrero, los ciudadanos esperan que la inflación se situará dentro de un año en el 3,1%, frente al anterior 3,3, mientras que las expectativ­as a tres años vista se mantuviero­n sin cambios en el 2,5%.

De su lado, la tasa mediana de inflación percibida por los ciudadanos durante los 12 meses anteriores hasta febrero disminuyó al 5,5%, desde el 6%, acumulando cinco descensos consecutiv­os.

En febrero, los encuestado­s más jóvenes (de 18 a 34 años) continuaro­n reportando percepcion­es y expectativ­as de inflación más bajas que los encuestado­s de mayor edad (de 35 a 54 años y de 55 a 70 años).

La encuesta del BCE refleja que las expectativ­as de los consumidor­es sobre el crecimient­o de su renta nominal ha aumentado hasta el 1,4%, desde el 1,2% de enero. Este incremento se observó en todos los grupos de edad.

Sin embargo, las expectativ­as de crecimient­o del gasto nominal durante los próximos 12 meses se mantuviero­n estables en el 3,7%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain